LLEGAN A ZARAGOZA 146 NIÑOS Y NIÑAS SAHARAUIS

niñosLLEGAN A ZARAGOZA 146 NIÑOS Y NIÑAS SAHARAUIS CON EL PROGRAMA VACACIONES EN PAZ
2013. Um Draiga-Zaragoza 21-6-2013.
Hoy Viernes 21 de junio, a las 8,40h de la mañana, han llegado al aeropuerto de Zaragoza 146 niños y niñas Saharauis procedentes de los Campos de Refugiados Saharauis de Tinduf (Argelia). Serán acogidos por otras tantas familias aragonesas durante los dos meses de verano. El programa Vacaciones en Paz se realiza desde hace más de 15 años por asociaciones de amistad con el Pueblo  Saharaui en Aragón como UM DRAIGA.
La situación en los Campos de Refugiados sigue siendo muy precaria y la falta de alimentos, material sanitario y de primera necesidad hacen que la vida sea cada día más difícil sobre todo para los niños y niñas. Por eso sigue siendo necesaria su venida a España, para mejorar su salud y poder comer productos frescos necesarios para su normal desarrollo.
El movimiento solidario no olvidamos que España sigue siendo la potencia colonizadora del Sahara Occidental y que la población Saharaui sigue esperando el proceso descolonizador tal y como aprobaron las Naciones Unidas ya en el año 1965, y viene siendo ratificado año tras año desde entonces.
Recordar que el territorio ocupado ilegalmente por Marruecos está sufriendo una represión brutal y una violación sistemática de los Derechos Humanos de la población Saharaui. La prensa no afin al gobierno marroquí no tiene permitida la entrada desde hace varios años sin que nadie tome medidas contra Marruecos. Cientos de Saharauis están en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y toda clase de malos tratos, otros han muerto o desaparecido. Los informes de Naciones Unidas y de Amnistia Internacional así lo han verificado.
Mientras todo esto sucede, el Gobierno Español prefiere mirar para otro lado, esto es, a los intereses económicos con Marruecos y abandonar a su suerte a los miles de Saharauis que en 1975 tenían la condición de españoles y que ahora están siendo masacrados por la política represiva de Mohamed VI.
España tiene que reconocer oficialmente a la RASD y ejercer un liderazgo a favor de la observación de los Derechos Humanos por la MINURSO y la celebración del Referendum de Autodeterminación. Son ya casi 38 años de abandono y las consecuencias son una población separada y sometida a un lento genocidio. Basta ya de hacer negocios con los que violan los Derechos Humanos e impiden la libertad del Pueblo Saharaui.
Demos la bienvenida a estos niños y niñas Saharauis y hagamos que sientan  nuestro apoyo y nuestro compromiso con ellos y los que se han quedado allí.

La Asociación UM DRAIGA acogerá a 32 de estos niños y niñas.