RECOGIDA DE JUGUETES Y MATERIAL ESCOLAR EN EL ZARAGOZA-HUESCA

CARTEL FUTBOL 1932 copia

A iniciativa de la peña del Real Zaragoza Colectivo 1932, se ha organizado una recogida de juguetes y de material escolar para los niños y niñas saharauis del Campamento de Refugiados en Tinduf. Colabora FEAPS Aragón -Plena inclusión Aragón y voluntarios de Um Draiga. Todo lo recogido se enviará en la próxima caravana de ayuda humanitaria para los refugiados.

Estuvimos el domingo 3 de enero de 2016 desde las 16,30h y hasta el comienzo del partido Real Zaragoza – SD Huesca a las 19h, en las puertas 9 y 10 de La Romareda.

Esperamos vuestra colaboración y difusión de la iniciativa solidaria.

WP_20160103_17_20_24_Pro WP_20160103_17_28_02_Pro

WP_20160103_19_38_35_Pro

El Sahara Occidental en las elecciones 20D de 2015

Fuente: Delegación Saharaui para España

Aquí se detallan lo que los partidos políticos de ámbito estatal tienen reflejado en sus programas electorales con respecto al conflicto del Sahara Occidental.

PP

En cuanto al territorio del Sáhara Occidental, continuaremos defendiendo una posición en la que se mantenga el papel central de Naciones Unidas y una vía dialogada para la solución, sobre la base de los parámetros establecidos por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, una solución política, justa, duradera y mutuamente aceptable que prevea la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental en el marco de las disposiciones conformes a los principios y propósitos de la Carta de Naciones Unidas, animando a las partes y países vecinos a avanzar el proceso.

http://www.pp.es/sites/default/files/documentos/programa2015.pdf

PSOE

Promover la solución del conflicto de Sáhara Occidental a través del cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas que garantizan el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. Esto facilitará el diálogo entre Marruecos y Argelia y favorecerá una mayor integración, desarrollo y estabilidad en el Magreb. España impulsará el seguimiento del respeto de los derechos humanos, tanto en el Sáhara Occidental como en los campos de refugiados de Tinduf

http://www.psoe.es/media-content/2015/11/PSOE_Programa_Electoral_2015.pdf

UNIDAD POPULAR

Concluir la instrucción de los expedientes que sufren reiterados retrasos de manera injustificada, como es el caso de Ucrania, Mali u otros países. Algunos expedientes, incluso de 2008 y 2009, no son resueltos a la espera de que la situación en el país de origen mejore. También se deben instruir los expedientes de apátrida que como es el caso de los saharauis, llevan atrasados desde 2008.

La guerra sigue formando parte de la intimidación y dominio de los Estados Unidos de América y sus aliados para imponer por la fuerza y fuera del mandato explícito de la Carta de Naciones Unidas, su hegemonía y el control de los corredores de suministro energético. La intimidación y dominio del imperialismo, se confronta con cualquier intento de basar las relaciones internacionales en la Carta de Naciones Unidas, en un proyecto democrático del gobierno del mundo basado en el desarme, la justicia social, los derechos humanos, la paz, la educación y la salud y el bienestar de toda la Humanidad. Un verdadero gobierno democrático del Mundo con unas Naciones Unidas rediseñadas, refundadas y democráticas, hubiese resuelto hace décadas la creación del Estado de Palestina, o el derecho del pueblo saharaui a su autodeterminación en el proceso de descolonización del territorio no autónomo del Sahara Occidental, o el fin del bloqueo de los EEUU a Cuba, y el reconocimiento del derecho de autodeterminación de todos los pueblos del mundo, como el kurdo.

….

A comprometernos con el proceso de descolonización del territorio no autónomo del Sahara Occidental y el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y en la exigencia que España, como antiguo país administrador del Sahara Occidental, asuma su responsabilidad como garante de la administración del proceso de descolonización.

http://www.lasprovincias.es/elecciones/generales/201512/09/programa-electoral-izquierda-unida-20151209104745.html

UPYD

Asunción de un papel activo en la solución del conflicto del Sahara Occidental.

Apoyo al pueblo saharaui en el ejercicio del derecho a la autodeterminación, reclamando a Marruecos el cumplimiento íntegro de las Resoluciones de la ONU en la materia, e impulsando en la UE el respeto de los derechos saharauis. Defensa de la ampliación del mandato de la MINURSO a la protección activa de los DDHH en el Sahara Occidental.

http://upyd2015.es/wp-content/uploads/2015/12/Programa_UPYD_Elecciones_Generales_2015.pdf

CIUDADANOS

Asimismo, hay que continuar manteniendo respecto al Sahara Occidental, territorio pendiente de descolonización, el compromiso activo a favor de una solución justa, duradera y mutuamente aceptable por las partes, que asegure la autodeterminación del pueblo saharaui de acuerdo con las resoluciones de la Naciones Unidas. La situación demográfica, social y económica en la región no es la misma que la de hace décadas y los desafíos de seguridad hacen más urgente incluso la resolución pacífica y duradera del conflicto desde un enfoque regional que integre todas las dimensiones.

https://www.ciudadanos-cs.org/var/public/sections/page-programa-electoral-20d/programa-electoral.pdf?__v=159_0

PODEMOS

Compromiso con la libre determinación del Sáhara Occidental y concesión de la nacionalidad española a la población saharaui residente en España.

Defendemos el derecho a la libre determinación del pueblo saharaui. Por ello, asumiremos un papel más activo en el Consejo de Seguridad de la ONU y exigiremos revisar el marco general del proceso negociador, para fortalecer el mandato de la mediación de la ONU y posibilitar que el Consejo de Seguridad sancione a aquellos que obstruyan el proceso político. Además, abogaremos para que la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) contribuya a la supervisión del respeto y defensa de los derechos humanos y la organización de desplazamientos oficiales sobre el terreno, tanto en el Sáhara Occidental como en los campamentos de refugiados de Tinduf.

Asimismo, aumentaremos las partidas de ayuda humanitaria para los campamentos saharauis, apoyaremos programas de formación y movilidad de la población saharaui y favoreceremos el acceso a la nacionalidad española de los saharauis residentes en nuestro país, con los mismos derechos que otras personas en su situación.

Por último, abogaremos por el nombramiento de un Representante Especial de la Unión Europea para el Sáhara Occidental que pueda hacer un seguimiento regular de la resolución del conflicto a nivel comunitario.

http://unpaiscontigo.es/wp-content/plugins/programa/data/programa-es.pdf

PREMIO EBROPOLIS 2015 PARA VACACIONES EN PAZ EN ARAGÓN

DIPLOMA EBROPOLISUM DRAIGA- 16/12/2015- Otorgan a ALOUDA ARAPAZ ASAPS LESTIFTA y UM DRAIGA la Mención Especial a la trayectoria Premio «José Antonio Labordeta» en la 14 edición de los PREMIOS EBROPOLIS de Zaragoza. Se reconoce la labor por los 20 años en Aragón del programa Vacaciones en Paz para niños y niñas Refugiados Saharauis..

El jurado estaba formado por el Alcalde de Zaragoza, la Concejala de Participación, Aragón TV, Cadena SER, obra social de Bantierra, CAI e Ibercaja y Universidad de Zaragoza. Aunque no tiene dotación económica supone un reconocimiento social muy importante para el programa.

En Ebropolis está representado todo el tejido social, económico e institucional de Zaragoza y su área metropolitana. Con estos premios pretenden resaltar los valores humanos que sirvan de ejemplo a otros ciudadanos para hacer ciudades más humanas y habitables.

El coordinador de VEP en ARAPAZ-MPDL,  recibió el premio en representación de las cinco asociaciones. Este reconocimiento servirá para dar un nuevo impulso al programa y para acercar la situación del Pueblo Saharaui a nuevos sectores sociales.

Gracias a todas las personas e instituciones que lo hacen posible día a día. A las familias de acogida. A las familias en los Campamentos de Refugiados y al Ministerio Saharaui de Juventud. Y por supuesto al trabajo de coordinación de la Delegación Saharaui en Aragón. Y a tantos y tantos voluntarios y voluntarias que dedican su tiempo a ayudar al Pueblo Saharaui. Felicidades a todos y a todas.

ORIOL 1
El representante de ARAPAZ recibiendo la felicitación del Alcalde de Zaragoza y el diploma.

ORIOL 3

WP_20151216_19_42_52_Pro
Con el Alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve

WP_20151216_19_49_50_Pro WP_20151216_19_54_57_Pro

El Secretario de Um Draiga con el Alcalde de Zaragoza

JUEVES 10 – CONCENTRACIÓN EN ZARAGOZA DÍA INTERNACIONAL DDHH

CARTEL DDHH

 

UM DRAIGA- 7/12/2015- POR UNA MINURSO QUE VIGILE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS DEL SAHARA OCCIDENTAL.

Esta concentración que tendrá lugar el próximo Jueves 10 de diciembre a las 19h, en la Plaza de España de Zaragoza, lado de la Diputación de Zaragoza. Queremos reiterar nuestro llamamiento al Gobierno de España, a la Comunidad Internacional y al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que  incluyan la vigilancia de los derechos humanos entre las funciones de la MINURSO (Misión Internacional de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental).

No se puede mirar para otro lado mientras el Gobierno Marroquí viola los derechos humanos de la población Saharaui en los Territorios Ocupados ilegalmente por Marruecos. Tenemos que acabar con esta injusta situación que se prolonga ya 40 años.

AISA – OBSERVATORIO ARAGONÉS – LEFRIG – UM DRAIGA

WP_20151210_19_48_55_Pro

SOS SAHARA: CONCIERTO SOLIDARIO JUEVES 3 DE DICIEMBRE

 

CONCIERTO TODOS 3

UM DRAIGA- 3/12/2015- CONCIERTO SOLIDARIO CON EL SAHARA.  JUEVES 3 DE DICIEMBRE A LAS 20H EN EL CENTRO CÍVICO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Gracias a la colaboración desinteresada de los grupos musicales BOGUS BAND, ARTISTAS DEL GREMIO Y EL VICIO DEL DUENDE hemos podido disfrutar de este concierto. Además de con estos grandes músicos hemos contado con mucha gente solidaria que está colaborando en la campaña de emergencia «SOS SAHARA».

Casi 100 toneladas de ayuda enviadas hasta el momento entre todas las asociaciones: ARAPAZ, AISA, ALOUDA, ASAPS, ESTUDIOS EN PAZ, INGENIEROS SIN FRONTERAS, LEFRIG, LESTIFTA, OBSERVATORIO Y UM DRAIGA en colaboración con la DELEGACIÓN SAHARAUI EN ARAGÓN.

En esta ocasión ha sido muy importante la colaboración de particulares, familias de acogida en vacaciones en paz y de asociaciones amigas, colegios, centros de la Tercera Edad que no han dudado en colaborar para incrementar la ayuda a enviar. También lo recaudado en la cuenta abierta al efecto, más de 15.000€,  nos ha permitido ampliar el número de semiremolques y permitirá enviar a La Media Luna Roja Saharaui dinero en metálico para la reconstrucción de las viviendas, escuelas y hospitales. Os recordamos que los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tinduf se encuentran en el sur de Argelia, a casi 3000 kms de Zaragoza.

Gracias a lo recaudado en este concierto podremos seguir incrementando la ayuda.

EL CONCIERTO

Concierto Delegado
El Delegado del Frente Polisario en Aragón, Sr. Sidahmed Darbal, intervino en nombre de todas las organizaciones que participan en la Campaña SOS SAHARA
Concierto Artistas del Gremio
ARTISTAS DEL GREMIO
Concierto Bogus
BOGUS BAND

Concierto público (1)

El Vicio del duende 2
EL VICIO DEL DUENDE

ENVÍO DE AYUDA HUMANITARIA A REFUGIADOS SAHARAUIS

UM DRAIGA- 21/11/2015- CARGADA LA CARAVANA NOVIEMBRE 2015 PARA LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS EN TINDUF.

Esta ha sido una semana muy intensa en UM DRAIGA. El miércoles 18 empezaba con la carga en nuestro local de toda la ayuda recogida durante la campaña de emergencia tras las lluvias en los Campamentos. Un gran número de voluntarios y voluntarias, que previamente habían seleccionado y embalado todo, procedieron a la carga del camión que llevará la ayuda para el embarque en Alicante. Unas jornadas muy intensas y llenas de solidaridad que nos animan a seguir. Tres toneladas de comida y mantas que ayudarán a paliar un poco las necesidades de los refugiados Saharauis y que se añadirán a los proyectos que teníamos previstos para este año. Unas 30 toneladas en total.

El Delegado del Frente Polisario en Aragón, Sidahmed Darbal, nos acompañó en estas jornadas, cargando como uno más. Su labor de coordinación de todas las asociaciones y de impulso de la campaña ha sido fundamental para alcanzar entre todos las 100 toneladas de ayuda de emergencia y de proyectos de cooperación que estaban previstos para 2015.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El viernes 20 se terminó de cargar el segundo de los semiremolques con ayuda almacenada en la nave de ARAPAZ y el sábado 21 volvimos a la misma nave para cargar el tercer y cuarto semiremolque. Casi 100 toneladas de ayuda enviada por todas las asociaciones ARAPAZ, AISA, ALOUDA, ASAPS, ESTUDIOS EN PAZ, INGENIEROS SIN FRONTERAS, LEFRIG, LESTIFTA, OBSERVATORIO Y UM DRAIGA en colaboración con la DELEGACIÓN SAHARAUI EN ARAGÓN.

En esta ocasión ha sido muy importante la colaboración de particulares, familias de acogida en vacaciones en paz y de asociaciones amigas que no han dudado en colaborar para incrementar la ayuda a enviar. También lo recaudado en la cuenta abierta al efecto, más de 12000€,  nos ha permitido ampliar el número de semiremolques y permitirá enviar a La Media Luna Roja Saharaui dinero en metálico para la reconstrucción de las viviendas, escuelas y hospitales.

Durante la mañana del sábado acudieron la Diputada de Cooperación al Desarrollo, Marta Bengochea,  y el Director de Cooperación del Gobierno de Aragón, Miguel Miranda, que fueron participes de la carga de la ayuda, estando acompañados por el Delegado Saharaui, Sidahmed Darbal, el presidente de ARAPAZ, Agustín Gavín, la presidenta de Um Draiga, Mercedes Saavedra, el presidente de AISA, Mohamed Yumani y de Ingenieros sin Fronteras, David Villén.  Gracias a todo el mundo.

IMG-20151121-WA0001

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERAWP_20151121_11_58_24_Pro

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

MESA REDONDA 19-N : EL SAHARA OCCIDENTAL EN LAS ELECCIONES GENERALES

Para nuestra Asociación la próxima cita de ELECCIONES GENERALES del próximo mes de diciembre son muy importantes, también, para el Pueblo Saharaui.

Por este motivo nos interesa dar a conocer a nuestra afiliación y a los que simpatizan con la causa de este pueblo hermano, cual es la postura que los diferentes partidos políticos tienen respecto al conflicto saharaui.

Es por este motivo por el que hemos convocado una MESA REDONDA titulada EL SAHARA OCCIDENTAL EN LAS ELECCIONES GENERALES que tendrá lugar en nuestra Sede Social en la calle Fraga nº 1 – local el jueves 19 de noviembre a las 19 horas.

El acto estará moderado por el periodista Luis Faci del Heraldo de Aragón

Hemos estructurado la MESA REDONDA con una presentación breve del moderador de la misma para presentar el acto y a los participantes para luego dar la palabra de 5 minutos de duración a cada partido para que exponga sus planteamientos sobre el tema del Sahara y después tener un coloquio o dar respuesta a las preguntas que se planteen desde el aforo.

Por ello , queremos abrir el cauce de participación a cuantos quieran participar a través de nuestra página web

Si quieres mandar tu pregunta a los partidos políticos háznosla llegar a través de esta cuenta de correo : elecciones2015@umdraiga.com

¡¡PREGUNTA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS POR EL SAHARA Y SU COMPROMISO DE CARA A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES!!

Los partidos a los que se ha invitado a participar son:

  • PARTIDO POPULAR
  • PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL
  • PODEMOS
  • PARTIDO ARAGONES
  • CIUDADANOS
  • CHUNTA ARAGONESISTA
  • IZQUIERDA UNIDA

A todos los partidos se les ha mandado carta y email invitándoles a participar. También para incidir en la invitación se mandaron cartas y email a todos los grupos parlamentarios, en concreto a los miembros de la ponencia Paz para el Pueblo Saharaui.

La mesa estuvo formada por:

  • PARTIDO POPULAR – Angel Lorén Villa, concejal del Ayuntamiento de Zaragoza
  • PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL – Óscar Galeano, candidato número dos por Zaragoza al Congreso de los Diputados
  • PODEMOS – Pedro Arrojo candidato número 1 al Congreso de los Diputados
  • PARTIDO ARAGONES – Candidato nº 6 en la lista del PP (Coalición PAR-PP)
  • CIUDADANOS – Declinaron invitación
  • CHUNTA ARAGONESISTA – Bizen Fuster, concejal portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva y Diputado en la Diputación Provincial de Zaragoza
  • IZQUIERDA UNIDA – Rosa Magallón , Concejala de Utebo y candidata número uno al Congreso de los Diputados por Aragón en Común

RESUMEN DE LA JORNADA

El acto estuvo moderado por el periodista del heraldo de Aragón Luis Faci, que presentó a los miembros de la mesa formada por las formaciones políticas:

  • PARTIDO POPULAR – Angel Lorén Villa, concejal del Ayuntamiento de Zaragoza
  • PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL – Óscar Galeano, candidato número dos por Zaragoza al Congreso de los Diputados
  • PODEMOS – Pedro Arrojo candidato número 1 al Congreso de los Diputados
  • PARTIDO ARAGONES – Candidato nº 6 en la lista del PP (Coalición PAR-PP)
  • CHUNTA ARAGONESISTA – Bizen Fuster, concejal portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva y Diputado en la Diputación Provincial de Zaragoza
  • IZQUIERDA UNIDA – Rosa Magallón , Concejala de Utebo y candidata número uno al Congreso de los Diputados por Aragón en Común

Izquierda Unida en su intervención destacó el compromiso histórico que la formación ha hecho desde el principio a la causa saharaui y apostó claramente por el derecho del pueblos saharaui a la autodeterminación e independencia.

CHA al igual que IU apostó claramente por el derecho del pueblos saharaui a la autodeterminación e independencia y reconoció sentirse cansado de firmar tantas declaraciones a favor del pueblo saharaui y apostó por presionar al gobierno central para que reconociera a la RASD punto éste que dijo que legal y políticamente podría hacer y que no hacía por intereses muy a menudo espurios. Denunció la violación sistemática de los DDHH en los TTOO del Sáhara Occidental y dijo que estaría el apoyo al pueblo saharaui en el programa electoral.

El representante del Partido Aragonés agradeció a Um Draiga su apoyo para que no se olvidara el conflicto. Resaltó el trabajo que se realiza en la Comunidad Autónoma e incidió en que la ayuda debe incrementarse. Habló de que los territorios son importantes pero mientras se consiguen había que incrementar más ayuda a las personas.

Podemos indicó que el conflicto saharaui junto con el Palestino son una absoluta vergüenza internacional Que el pueblo saharaui es un pueblo ejemplar que ha decidido hacer su lucha de forma democrática y no violenta. Dice que han pasado ya demasiados años 40 desde el abandono de España y más de 25 desde la firma de la Paz y no hay avances estando el pueblo saharaui aún a día de hoy dividido. Esperaba que la actitud del Gobierno de España cambiara con el vuelco electoral que vaticinaba se iba a producir y apostaba por el dialogo en el conflicto pero sin renunciar a los derechos legítimos del pueblo saharaui. Se comprometió, caso de salir diputado de viajar a los territorios ocupados del Sahara Occidental.

El representante del partido socialista apeló a la palabra solidaridad pero destacó que en el caso saharaui estaba muy devaluado el término. Habló de que el conflicto saharaui era un conflicto enquistado y apostó por la resolución del conflicto en el marco de las Naciones Unidas.

El Partido Popular manifestó que la causa saharaui era una de nuestras vergüenzas, apostó por un pacto de estado en el tema del Sáhara y que se debía dar una solución internacional. Alabó la ética y dignidad del Frente POLISARIO y manifestó que Marruecos violaba sistemáticamente los derechos humanos en el Sahara Occidental. Apostó por la no suspensión de las ayudas al pueblo saharaui y manifestó el deseo de que se cumplieran las resoluciones de naciones unidas en este tema. Manifestó el apoyo del Partido Popular al pueblo sahraui y reconoció que durante los mandatos de su gobierno se defendieron los intereses del pueblo saharaui.

Hubo intervenciones de los asistentes solicitando ampliaran información en algunos casos. En otros se recriminaron a los partidos que que hasta ahora han gobernado en España por su inacción en la resolución del conflicto y algunos saharauis reivindicaron su origen español y su indignación de cómo España trataba a unos ciudadanos que fueron españoles.

EMERGENCIA CAMPAMENTOS SAHARAUIS POR LAS LLUVIAS TORRENCIALES

¡URGENTE! AYUDA DE EMERGENCIA PARA LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS EN TINDUF (ARGELIA)

Cuenta:

UMDRAIGA AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI “EMERGENCIA SAHARA”

IBERCAJA – IBAN: ES58 2085 0103 91 0332411988

CARTEL SOS_SAHARA Um Draiga R A4

¡URGENTE! AYUDA DE EMERGENCIA PARA LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS EN TINDUF (ARGELIA)

Cuenta:

UMDRAIGA AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI «EMERGENCIA SAHARA»

IBERCAJA – IBAN: ES58 2085 0103 91 0332411988

Las lluvias torrenciales que desde hace varios días caen sobre los Campamentos Saharauis están destruyendo las precarias casas de adobe, las jaimas de lona y lo pocos enseres necesarios para la vida cotidiana.

Estamos organizando desde el movimiento solidario en España ayuda de emergencia que de momento se concreta en recaudar fondos para La Media Luna Roja Saharaui.

Todas las asociaciones aragonesas solidarias con el Sahara, con el apoyo de los sindicatos CCOO Aragón y UGT Aragón, hemos habilitado una cuenta para hacer los ingresos de emergencia. Te pedimos tu ayuda urgente en forma de aportación económica en primer lugar. También se va a abrir una línea de recogida de mantas, latas de pescado en aceite, arroz, pasta y legumbres en las sedes de las asociaciones colaboradoras para su envío más adelante.

Cuenta:

UMDRAIGA AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI «EMERGENCIA SAHARA»

IBERCAJA – IBAN: ES58 2085 0103 91 0332411988

LLUVIAS GENTE 2

LLUVIAS GENTE 1 LLUVIAS CASAS 2 LLUVIAS 1 IMG-20151019-WA0003

AUTOBÚS A MADRID 14 DE NOVIEMBRE: ¡40 AÑOS BASTAN!

BUS MADRID

AUTOBÚS A MADRID PARA LA MANIFESTACIÓN DEL 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

¡ULTIMAS PLAZAS! Llamar al 630445516

AUTOBÚS A MADRID 14 DE NOVIEMBRE 2015

Os recordamos que hemos puesto autobús entre varias asociaciones y la Delegación Saharaui en Aragón para ir a Madrid el SÁBADO 14 de noviembre. Ya sabéis de la importancia y trascendencia de esta MANIFESTACIÓN DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAUI. Este año se cumplen 40 AÑOS de los acuerdos Tripartitos de Madrid entregando ilegalmente el Sahara Occidental a Marruecos, de la Marcha Verde y del abandono de España. La presencia de miles de personas en Madrid es el termómetro con el que mide el «problema» el Gobierno de España.
La situación de represión en los territorios ocupados se mantiene, al igual que el boicot informativo y la falta de libertad de prensa. La crisis humanitaria que se vive en los Campos de Refugiados hace que el día a día siga siendo muy difícil. Ahora todavía peor tras las inundaciones de la últimas semanas. Es una situación que no puede prolongarse indefinidamente ya que la gente lo está pasando muy mal.
Tenemos a la vista las próximas Elecciones Generales y todos los partidos políticos están ya en campaña electoral. Debemos presionarles para que incluyan en el Programa su compromiso de verdad con la Libertad del Pueblo Saharaui.
Hay que dar voz a los Presos Políticos Saharauis que están sufriendo las cárceles marroquíes y sus torturas. Hay que dar voz a las familias que como Takbar están reclamando saber que ha pasado con sus hijos desaparecidos o asesinados impunemente.
Como ciudadanos españoles tenemos una responsabilidad con la situación, ya que España seguimos siendo la potencia administradora de la que todavía es la última Colonia de Africa. España está presidiendo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas durante unos meses y es el momento para que abordé la necesidad de celebrar el Referéndum de Autodeterminación establecido por Naciones Unidas y para que exija el respeto de los Derechos Humanos de la población Saharaui bajo la ocupación ilegal de Marruecos.
Por todo ello, vamos a ir a Madrid, a pedir justicia para nuestros hermanos Saharauis. Puedes inscribirte en este formulario. ¡No faltes!

¡EL SAHARA ES NUESTRA CAUSA! ¡40 AÑOS BASTAN!

SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE 2015

SALIDA ZARAGOZA: 7,30 H. – PARKING SUR EXPO (RASTRO).

REGRESO MADRID : 17 H DE LOS JARDINES DEL CAMPO DEL MORO, LADO C/ SEGOVIA (Se informará en el bus).

PRECIO: 5 €

*OBLIGATORIO RELLENAR EL FORMULARIO.
* DEBES RELLENAR LOS DATOS DE TODOS LOS VIAJEROS.
*PAGAR EN LA SEDE DE UM DRAIGA LOS JUEVES DE 18 A 20 H (C/ Fraga, 1, local – Zaragoza) o en el bus para la gente de fuera.

Más información en sede@umdraiga.com

¡ÚLTIMAS PLAZAS LLAMAR AL 630445516!

EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO SAHARAUI DE VISITA EN ZARAGOZA

VICEPRESIDENTA 4

UM DRAIGA – 4/10/2015- El Presidente del Consejo Nacional Saharaui Sr. Jatri Aduh ha estado de visita en Zaragoza donde se ha entrevistado en Las Cortes de Aragón con la Vicepresidenta Sra. Violeta Barba. Ha estado acompañado por el Delegado del Frente Polisario para España Sr. Bucharaya Beyún, el Delegado en Aragón Sr. Sidahmed Darbal y por Enrique Gómez en representación de la asociación Um Draiga.

Tras este encuentro se ha reunido con los representantes de todos los grupos Parlamentarios aragoneses en lo que será próximamente la Ponencia Paz para el Sahara Occidental.

VICEPRESIDENTA 2 VICEPRESIDENTA 3

GRUPOS 1

Tras la visita a Las Cortes de Aragón se ha desplazo hasta la Diputación de Zaragoza donde ha sido recibido por el Vicepresidente Sr. Martín Llanas. Ha estado acompañado por el Delegado del Frente Polisario para España Sr. Bucharaya Beyún, el Delegado en Aragón Sr. Sidahmed Darbal, por Sr. Rafael Antorrena en representación de la asociación Um Draiga y el Sr. Agustín Gavín de Arapaz.

VICEPRESIDENTE 1