PROGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN 2014
19 DE DICIEMBRE, VIERNES
19H – ENCUENTRO – MERIENDA FIN DE ACTIVIDADES 2014
El viernes 19 de diciembre nos reuniremos en el local de la asociación para encontrarnos todos los amigos y amigas del Pueblo Saharaui y compartir juntos los recuerdos del año que se va y las nuevas ideas para 2015.
Celebraremos los éxitos y reflexionaremos sobre los fracasos, pero todo ello en buena compañía y con espíritu constructivo. En la mesa no faltará un picoteo y un buen cous cous que prepararán nuestros amigos de AISA.
12 y 13 DE DICIEMBRE
IV JORNADAS DE FORMACIÓN DE ZARAGOZA
«Juventud: futuro y resistencia»
Organizadas por Um Draiga con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza y de la Diputación de Zaragoza
13 Y 14 DE DICIEMBRE
MURAL SOBRE DDHH Y SAHARA OCCIDENTAL
Pintor: Mohamed Moulud Yeslem y artistas locales
Lugar: C/ Monasterio de Samos con C/Privilegio de la Unión – ZARAGOZA
Organizado por Um Draiga con la colaboración de la Junta Municipal de San José – Ayuntamiento de Zaragoza y Revitaliza San José
Este acto se celebra en el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos instituido el 10 de diciembre. Con el Día se conmemora el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1948.
16 de noviembre, domingo
«POR LA DESCOLONIZACIÓN Y LA INDEPENDENCIA. EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS»
14 y 15 de noviembre
39 CONFERENCIA EUROPEA DE APOYO Y SOLIDARIDAD AL PUEBLO SAHARAUI
Presentación del video «ALBADA GUERRERA» de Um Draiga
DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE DE 2014
Viaje solidario al Campo de refugiados Saharauis de Tinduf (Argelia)
¡ABAJO EL MURO DE LA VERGÜENZA!
28 de septiembre domingo
Reunión con las familias de acogida VEP 2014
18,30h Local de Um Draiga
27 de septiembre sábado
REUNIÓN EN MADRID DE LA COORDINADORA ESTATAL CEAS
Y DEL PROGRAMA VACACIONES EN PAZ
21 de septiembre domingo
XXXII BAJADA DEL CANAL
Participación reivindicativa y puesto informativo todo el día
20 de septiembre sábado
REUNIÓN DE ASOCIACIONES RESPONSABLES DEL PROGRAMA VACACIONES EN PAZ EN ARAGÓN
11h- Local de Um Draiga
21 de agosto jueves
21,15h Vuelo desde Zaragoza de regreso a los Campamentos de Refugiados
18 de agosto lunes
12H – CONCENTRACIÓN DE APOYO AL PUEBLO SAHARAUI
Lugar: Escalinatas del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
19 H- FIESTA DESPEDIDA NIÑOS/AS SAHARAUIS
Lugar: Piscina Alto Carabinas DPZ
Zaragoza
Conjunta con ARAPAZ
2 de agosto sábado
11,30h- ACTIVIDADES DE OCIO EN PUERTO VENECIA
Un nutrido grupo de niños y niñas saharauis del Programa Vacaciones en paz 2014 han podido disfrutar en la mañana del sábado de actividades de ocio gracias a la invitación realizada por Turismo Puerto Venecia y al buen hacer de DOCK 39, a los que agradecemos enormemente este gesto y sobre todo por la buena acogida que hemos tenido durante toda la mañana.
Los niños y niñas, que están de vacaciones en familias de acogida aragonesas, proceden de los Campos de Refugiados Saharauis de Tinduf (Argelia) donde sus familias llevan más de 39 años esperando una solución al conflicto que les permita retornar a su país, el Sahara Occidental.
El Programa Vacaciones en paz les permite acceder durante dos meses a una alimentación saludable, a las revisiones médicas y a poder disfrutar del ocio como cualquier niño.
2 de Agosto SABADO NOCHE
CENA EN TORRECILLA DE VALMADRID PARA VER LAS ESTRELLAS
Aunque la tarde de lluvia torrencial desanimo a muchas familias de acudir, lo cierto es que en Torrecilla no había llovido y pudimos disfrutar de un paseo primero, luego cenar y tomar un té, para a continuación ya de noche, ver las estrellas. Aunque con el telescopio sólo pudimos observar bien la luna y unos pocos astros, debido a las nubes existentes, Manolo Lou nos había preparado una presentación de las estrellas y las constelaciones tal y como las veían y las describieron los astrónomos árabes. Muchas gracias Manolo, todos disfrutamos mucho y quedamos emplazados a repetirlo en 2015.
20 DE JULIO DOMINGO
Actividades en Pirineos Sur – Sallent de Gállego
Actividades con la colaboración de ALOUDA
12 de julio sábado
Lugar: ALCAÑIZ Y PUIGMORENO
Lugar: Campo (Huesca)
3 de julio jueves
RECIBIMIENTOS INSTITUCIONALES
10H.- AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
11,30h.- DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA
13h.- DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN
JUEVES 26 DE JUNIO
17H.- PARQUE DE ATRACCIONES DE ZARAGOZA
Actividad conjunta con ARAPAZ y UM DRAIGA.
Y CADA DÍA ¡PISCINA PARA TODOS!
22 de junio – Llegada de los niños y niñas saharauis.
Más información en VACACIONES EN PAZ 2014
sábado 21 de junio
FIESTA «REBELIÓN EN LA GRANJA 2014»


sábado 31 de mayo y 1 de junio
ZARAGOZA DIVERSA Resumen de la actividad
sábado 31 de mayo
12 h – III Bicicletada de Zaragoza por un Sahara libre
sábado 31 de mayo
Presencia en la Fiesta del PC de Aragón
jueves 29 de mayo
19h- Charla en el salón de actos del Ayuntamiento de La Joyosa
martes 20 de mayo
41 Aniversario de la lucha del Pueblo Saharaui
15 al 30 de mayo
Exposición País de Arena en IES Pablo Gargallo de Zaragoza
miércoles 21 de mayo
Charla «El expolio de la pesca saharaui y los acuerdos de la UE»
19h – Carpa Plaza de los derechos IU – (frente Delegación Gobierno)
lunes 19 de mayo
Charla en la Escuela de Trabajo Social de Zaragoza
Organiza: LEFRIG
domingo 18 de mayo
3ª Muestra de cine de Aineto 11h – Proyección «Hijos de las nubes» y debate
miércoles 14 de mayo
18,30h – Debate con partidos políticos «La UE como garante de la Democracia y DDHH»
Aula Magna Facultad Derecho – Universidad de Zaragozza
miércoles 7 de mayo
Reunión con alumnas de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Zaragoza
23 de abril
Participación en el acto institucional del Día de Aragón celebrado en las Cortes de Aragón
19 y 20 de abril
II Foro de la Comunidad Saharaui en Europa que este año se celebrará en Zaragoza. Organizado por AISA reunirá a saharauis de toda Europa para ampliar la cooordinación y el trabajo de la comunidad saharaui en el exterior. SÁBADO 19 de abril- 9h. Acto público de inauguración. En Centro Cívico Valdefierro, Plaza Inmaculada s/n de Zaragoza. SÁBADO 19 de abril – 20,30h – CONCENTRACIÓN POR UNA MINURSO QUE VIGILE LOS DDHH EN EL SAHARA OCCIDENTAL En Plaza Paraíso s/n, escaleras del Paraninfo, de Zaragoza
En breve detallaremos más el programa de actividades abiertas al público.
Abril y mayo – CROWDFUNDING FISAHARA 2014
Del 29 de abril al 4 de mayo se celebrará el Festival Internacional de Cine del Sáhara, en la wilaya de Dajla. El FiSahara recurre al cine para empoderar al pueblo saharaui que lleva 38 años exiliado de su tierra en el Campo de Refugiados de Tinduf (Argelia) y sufriendo la ocupación militar por Marruecos de su territorio del Sahara Occidental. El Festival ayuda a visibilizar internacionalmente el conflicto dada la proyección que se alcanza con la participación de importantes actorers, actrices, directores y directoras tanto de largometrajes como cortos y videoclips.
Una actividad cultural y de entretenimiento pero también de aprendizaje para todos aquellos que quieren iniciarse en el séptimo arte.
!Hazlo posible con tu aportación económica a través de esta campaña de crowdfunding!
26 de marzo
EXPOSICIÓN DE FOTOS «PAÍS DE ARENA» de Jesús Antoñanzas y Sergio En la Casa del Médico, AINZÓN, de 15,30 a 17,30h.
24 al 27 de marzo
SEMANA DEL SAHARA OCCIDENTAL EN EL COLEGIO CEIP «EL POMILLO» DE AINZÓN (ZARAGOZA) – CHARLA SOBRE EL PROGRAMA VACACIONES EN PAZ CON NIÑOS Y NIÑAS SAHARAUIS Y LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN. TÉ SAHARAUI. – EXPOSICIONES DIDÁCTICAS Y FOTOGRAFÍA – ACTIVIDADES EN EL AULA
22 de marzo
Marcha por la dignidad Saharaui a Madrid Autobús a Madrid para acudir a la manifestación de todas las marchas por la dignidad. (Pendiente detalles y horarios)
20 de marzo
15,15h Charla en el CEIP El Pomillo, AINZÓN. «La situación en los Campamentos de Refugiados Saharauis y el programa de acogida de niños y niñas saharauis Vacaciones en Paz» Compartiremos un té saharaui.
17 de marzo
Charla Debate Situación de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental con Santiago Gimeno Pelegay, periodista, investigador Fundación SIP En el Centro Pignatelli, Paseo de la Constitución 6, Zaragoza a las 19.00 horas.
15 de marzo
La concentración de Zaragoza. Convocatoria: 19h . CONCENTRACIÓN POR LOS DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO SAHARAUI ¡QUE LA MINURSO VIGILE LOS DDHH EN EL SAHARA OCCIDENTAL! Plaza España, Zaragoza
De nuevo nos concentramos para presionar al Gobierno español. Movilización internacional los días 15 hasta abril, para pedir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que renueve el mandato a la MINURSO e incluya entre sus funciones la vigilancia de los Derechos Humanos en los territorios ocupados por Marruecos en el Sahara Occidental.
13 de marzo
Aprobación en las Cortes de Aragón de resolución a favor del Pueblo Saharaui
9 de marzo
Inicio Campaña CEAS SAHARA para enviar cartas a los miembros del Consejo de Seguridad de NU para que la MINURSO incluya la observación de los derechos humanos del pueblo saharaui. Marcha por la dignidad Saharaui. Tramo de Zaragoza a María de Huerva A las 8,45 quedada en Plaza de España para subir con el tranvía. Salida a las 9,30 horas de Valdespartera, final del tranvía. Caminata de unos 14 kmetros que son unas 3, 15 horas hasta María de Huerva. Llegada a 12,30-13,00 horas. 13,00 horas almuerzo colectivo. 13,45 horas. Se coge el tren de regreso a Zaragoza
8 de marzo
Asamblea de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS Sahara) en Madrid
5 de marzo
Cincomarzada. Parque del Tío Jorge, Zaragoza. Um Draiga estaremos presentes para reivindicar el derecho del Pueblo Saharaui a la autodeterminación y celebrar una fiesta de amigos y amigas del Sahara Occidental. Pásate a celebrarlo con nosotros Jornada 5 de marzo: El Sahara en el corazón de los zaragozanos.
27 de febrero
XXXVIII Aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática
23 al 26 de febrero
VISITA DEL MINISTRO DE COOPERACIÓN SAHARAUI, BRAHIM MOJTAR.c – Reunión de trabajo con la Junta de Um Draiga los días 23 y 24. – Visitas institucionales de Zaragoza y Aragón el día 24, más reuniones de trabajo y prensa. – Visitas institucionales de Teruel el día 25, más reuniones de trabajo y prensa. – Visitas institucionales de Huesca el día 26, más reuniones de trabajo y prensa.
22 de febrero, sábado
Celebración aniversario de la RASD «27 de febrero»
Después de la clausura de las Jornadas del Observatorio, a las 14,30h, comida en la asociación. Fiesta, música y acto político. Con la participación del Ministro de Cooperación Saharaui, la Asociación de Inmigrantes Saharauis en Aragón AISA, la Delegación del Frente Polisario en Aragón y miembros de Um Draiga.
21 de febrero, viernes y 22 de febrero, sábado
Jornada del Observatorio Aragonés de DDHH
Lugar: Museo Pablo Gargallo. Plaza San Felipe, Zaragoza
19h, viernes, Carlos Martín Beristaín
10h, sábado, activistas de DDHH saharauis Hayat y Nguia.
Comparecencia en las Cortes de Aragón Ponencia Paz para el Sahara
15 de febrero, sábado
19h . CONCENTRACIÓN POR LOS DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO SAHARAUI
¡QUE LA MINURSO VIGILE LOS DDHH EN EL SAHARA OCCIDENTAL!
Plaza España, Zaragoza
Movilización internacional los días 15 de febrero, marzo y abril para pedir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que renueve el mandato a la MINURSO e incluya entre sus funciones la vigilancia de los Derechos Humanos en los territorios ocupados por Marruecos en el Sahara Occidental.
El sábado 15 de febrero, a las 19h, y en la Plaza de España de Zaragoza tuvo lugar la concentración para exigir que la MINURSO incluya entre sus competencias la observación de los derechos humanos de la población saharaui. Convocada por la Asociación de Inmigrantes Saharauis en Aragón AISA, el Observatorio Aragonés del Sahara Occidental y Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón UM DRAIGA reunió a un amplio colectivo de personas, asociaciones, partidos políticos y sindicatos, representativos del tejido solidario con el pueblo saharaui. Al finalizar se dió lectura al MANIFIESTO que os adjuntamos.
En toda España se celebraron actos similares que podéis ver en este enlace.
15 de febrero, sábado
12h- Reunión de asociaciones del Programa Vacaciones en Paz
4de febrero, martes
Junta de Um Draiga
17 de enero, viernes
Reunión de la Comisión Informativa para la observación de los derechos humanos en el Sahara Occidental CISO. Comisión especial del Ayuntamiento de Zaragoza.
Orden del día: Presentación de FEDISSAH, FEDERACIÓN ESTATAL DE INSTITUCIONES SOLIDARIAS CON EL SAHARA OCCIDENTAL
17 de enero, viernes
“La tapa solidaria” a las 20h en la Tertulia Albada
C/Fray Julián Garás, 2, bajo – Zaragoza
Voluntarios de la Tertulia Albada preparan tapas y pinchos para una cena solidaria. Todo lo recaudado irá a la asociación Um Draiga de Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón que estará para contar la situación del pueblo saharaui y hablar de los proyectos que realiza.
Resumen actividad – Más de 40 personas participaron en este acto solidario con el Sahara Occidental. Tras la proyección del corto de Aleix Saló y la Albada guerrera de José Antonio Labordeta para introducir la situación del Pueblo Saharaui y un rápido repaso a las actividades de Um Draiga y AISA pasamos a tomar un té de bienvenida y a la merienda solidaria. Gracias a la colaboración de los amigos y amigas de la Tertulia Albada y por acordarse del Sahara Occidental.
14 de enero, martes
Reunión de la Junta de Um Draiga a las 18,30h