UM DRAIGA – Desde el movimiento solidario con el Pueblo Saharaui en Aragón manifestamos nuestro apoyo a Takbar, quien reclama al Gobierno marroquí el cadáver de su hijo, Mohamed Lamin Haidala, una autopsia imparcial y que se esclarezca su muerte producida el 8 de febrero en los territorios ocupados ilegalmente por Marruecos del Sahara Occidental.
Queremos hacer un llamamiento a todas las organizaciones para se dirijan a las autoridades marroquíes pidiendo justicia y que presionen al Gobierno español para que interceda y exija el respeto a los derechos humanos del Pueblo Saharaui.
VER COMUNICADO DE APOYO DE CEAS SAHARA
Para darle todo nuestro apoyo, se ha iniciado una campaña de recogida de firmas en Avaaz, por lo que os pedimos que le deis difusión máxima. Hagamos oír nuestras voces, que como la de Tekbar, reclaman justicia para Mohamed Lamin Haidala y el resto de población saharaui que vive bajo la ocupación marroquí en el Sahara Occidental.
FIRMA AQUÍ
PETICIÓN JUSTICIA PARA HAIDALA
Soy Takbar Haddi y el pasado 15 de Mayo, comencé una huelga de hambre INDEFINIDA fuera del consulado marroquí en Las Palmas de Gran Canarias por el asesinato de mi hijo Mohamed Lamine Haidala de 21 años por colonos marroquíes,
con el respaldo de las autoridades de ocupación y la negligencia médica intencionada.
Después del asesinato de mi hijo, me trasladé al Aaiún para conocer los hechos de primera mano. Al conocer la magnitud de la injusticia de las circunstancias de su asesinato y muerte, decidí investigar y esclarecer los hechos hasta las últimas consecuencias: me dirigí al Ministro de Justicia y al Procurador General del Rey en El Aaiún sin obtener ninguna respuesta, y luego volví a escribir al mismo Procurador solicitando información sobre el destino de las denuncias y reivindicaciones.
Por respuesta no obtuve más que el refuerzo del asedio policial y los asaltos a la casa de mi familia y las calles que llevan a ella, con lo que conllevó de torturas dentro de la casa y destrucción de bienes.
Todo esto por no doblegarnos ante el diluvio de presiones y ostentosos sobornos (90.000 euros) a cambio de firmar el entierro de nuestro hijo en silencio y abstenernos de cualquier demanda de autopsia, investigación u otra.
Por esto pongo en conocimiento de la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental) estos hechos y exijo:
1º- Abrir una investigación independiente sobre este crimen y aclarar las circunstancias que le rodearon, debido a
que las autoridades de ocupación, con este método, pretenden
secuestrar la verdad y enterrarla con la víctima.
2º -Detener a los tres colonos Bouchaaib Dinar, Abderrahim Dinar y Yassin Al-Marbouh, que aún quedan en libertad sin ningún seguimiento por parte de la acusación pública ni el juzgado de instrucción.
3º -Investigar las causas de la negligencia médica en el trato de mi hijo en el hospital y juzgar a los responsables, sobre todo al doctor El Hachmi Naoufal.
4º -Investigar la detención e interrogatorio y tortura de
mi hijo en una comisaría por la policía marroquí después de estar herido y detención de los responsables de la policía judicial de la llamada wilaya de seguridad de El Aaiún.
5º – La exhumación y autopsia del cadáver de mi hijo por médicos especialistas e imparciales, para aclarar las causas de su muerte.
6º -Entregar los restos mortales a la familia para tener un
entierro digno.
7º -Indemnizar a la familia tanto por la muerte de su hijo como
por los daños físicos, psicológicos y materiales sufridos por los
familiares a manos de la policía.
8º -Levantar el estado de sitio que entra ya en el cuarto mes
cercando la casa familiar con tres salvajes asaltos al interior de la vivienda con todo lo que ha conllevado de torturas y destrucción de pertenencias
NOTICIAS
23/5/2015 – Takbar Haddi, saharaui residente en Tenerife que lleva nueve días en huelga de hambre frente al Consulado de Marruecos en Las Palmas de Gran Canaria, sufrió este viernes un desvanecimiento por hipoglucemia seria. Haddi fue atendida por personal sanitario, que le administró glucosa, y trasladada a un centro hospitalario donde se le suministró suero y se recuperó para regresar al lugar donde continúa su huelga, según ha informado este sábado la Plataforma de Apoyo al Pueblo Saharaui.
Takbar Haddi decidió iniciar una huelga de hambre frente al Consulado de Marruecos para exigir a las autoridades marroquíes el cuerpo de su hijo fallecido en El Aaiún, en el Sahara Occidental.
El pasado jueves viajó a Estrasburgo para exponer su caso ante el Parlamento Europeo, se reunió con diversos grupos y eurodiputados, y regresó esa misma noche a Gran Canaria para continuar con su reclamación.