ASISTENCIA AL JUICIO POR LOS SUCESOS DE DAJLA

SAHARA: HUELLA Y CICATRIZ

LA TRIBUNA – HERALDO DE ARAGON (Martes 25 de septiembre de 2012)

Luis Mangrané y Blanca Enfedaque
Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental
En 1884 el aragonés Emilio Bonelli desembarcó en los alrededores de Villa Cisneros suscribiendo acuerdos con las tribus saharauis que permitieron la Declaración de Protectorado Español del Sahara Occidental. La huella de casi un siglo de presencia colonial en esa ciudad ha sido borrada a conciencia por Marruecos y reducida a algunas alcantarillas de hierro fundido, cuarteles, el idioma español que los mayores se resisten a olvidar y la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Precisamente, Mohamed Fadel Semlali, el encargado de su conservación, fue agredido por la policía marroquí por este cometido, a pesar de ser discapacitado, y acompañó a la delegación del Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental durante su estancia en Dajla.

Last Updated on Thursday, 27 September 2012 07:43