BOURIAL, PRESO POLÍTICO SAHARAUI EN MARRUECOS, EN HUELGA DE HAMBRE.

 

Um Draiga 7/3/2022En apoyo de Bourial pedimos la libertad de los presos saharauis y el respeto de los Derechos Humanos en las cárceles marroquíes. Um Draiga pide al Gobierno de España que actúe y presione diplomáticamente a Marruecos y se respete el derecho internacional. No podemos permanecer indiferentes ante la violación sistemática de los derechos humanos de la población saharaui. El preso político Bourial lleva en huelga de hambre desde el día 1 de marzo para exigir los mínimos derechos que cualquier preso debe tener por humanidad. No podemos consentir más tiempo esta situación.

A continuación publicamos la carta entregada al Ministro de Asuntos Exteriores de España:

Asunto:  Aislamiento – el preso político saharaui Bourial en huelga de hambre

Excmo. Sr. Ministro,

El preso político saharaui Mohamed Bourial, pertenece al grupo llamado de Gdeim Izik compuesto por 25 personas de las que cuatro cumplieron condena, uno falleció una vez en libertad a causa de las secuelas de torturas y de negligencia médica, uno huyó a España y diecinueve siguen presos en condiciones de crueldad.

De estos diecinueve presos, 4 están en aislamiento.

En la cárcel de Tiflit 2, Marruecos, llevan en aislamiento desde septiembre de 2017 los presos El Bachir Khadda, Mohamed Lamine Haddi y Abdalahi Abaha.

En la cárcel de Ait Melloul 1, Marruecos, Mohamed Bourial, desde su último traslado a finales de septiembre de 2020, está solo en su celda en un módulo aislado del resto.

Tanto Khadda, Haddi y Abaha hicieron unas huelgas de hambre larguísimas para protestar por su aislamiento y sus pésimas condiciones carcelarias.

Bourial ya ha protagonizado algunas huelgas también, y ahora, el 1 de marzo, ha iniciado una huelga de hambre que dice abierta.

Estas son sus reivindicaciones:

ser transferido cerca de su familia en El Aaiún ocupado

– que acabe el aislamiento a que está sometido desde septiembre de 2017.

– respeto de su derecho a la atención médica, de conformidad con las obligaciones internacionales

– ser tratado como un preso político saharaui, con respeto de todos sus derechos fundamentales, desde recibir visitas periódicas, derecho al uso del teléfono, derecho a la alimentación, derecho al estudio, poniendo fin al acoso por parte de funcionarios y guardias penitenciarios.

Le contamos este inicio de huelga de un preso saharaui porque la determinación que tienen los presos saharauis, que llevan sus huelgas de hambre hasta límites inasumibles, nos hacen prever mucho sufrimiento que debería evitarse.

Y  Ud. podría ayudar a evitar que se produzcan esos aislamientos que duran años, cuando unos cuantos días ya merman la salud mental de quien los padece. ¿Recuerda los confinamientos de 2020, cuando uno se quedaba en casa acompañado de la familia? Muchos han tenido secuelas psicológicas. Aquí, estamos hablando de cuatro años y medio, de un año y medio.

Y está en sus manos ayudar, por la responsabilidad de nuestro estado como potencia administradora, por las buenas relaciones que Vd. dice mantener con sus homólogos de Marruecos, y por la sensibilidad que manifiesta nuestro gobierno ante la vulneración de los derechos humanos.

Cristina Martínez Benítez de Lugo

Movimiento por los Presos Políticos Saharauis