22/2/14 – UM DRAIGA – Comienzan en Zaragoza las Jornadas Públicas organizadas por el Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental “DERECHOS HUMANOS Y DESCOLONIZACION DEL PUEBLO SAHARAUI”
La Presentación de las Jornadas estuvo a cargo de la Ilma. Sra. Consejera de Participación Ciudadana y Régimen Interior del Ayuntamiento de Zaragoza DªDolores Ranera Gómez y D. Francisco Palacios, Presidente del Observatorio aragonés para el Sahara Occidental y profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Zaragoza.
A continuación, abrió las Jornadas la ponencia “Derechos humanos y transformación del conflicto del Sahara Occidental» a cargo de D. Carlos Martín Beristain, médico y doctor en Psicología Social. Durante su intervención fué haciendo una relación detallada de sus investigaciones sobre la violación de los derechos humanos a la población del Sahara Occidental desde 1975 hasta el caso de Gdeim Izik. Comienza con la documentación sobre los bombardeos a la población civil en febrero de 1976, en la población de Um Draiga, donde se refugiaban mujeres y niños a la espera de una solución a la situación crreada por la Marcha Verde y la invasión de parte del territorio por Marruecos. Continúa con los detalles relacionados con las desapariciones en centros de detención clandestina y las torturas que allí se infrige a los encarcelados. Plantea las consecuencias de la separación entre familias de los territorios ocupados y del Campo de refugiados de Tinduf y llega hasta la reciente aparición de las fosas comunes en las que aparecen las pruebas de la represión organizada por el reino marroquí conejecuciones y su posterior enterramiento en foas comunes. En esta primera fosa aparece la documentación de los asesinados, consistente en el DNI español que portaban entonces los saharauis.
Las jornadas continuarán durante el día de hoy.