CEAS-SAHAR​A DENUNCIA PASIVIDAD DE ESPAÑA ANTE REPRESIÓN MARROQUÍ

POLICIA

CEAS-SÁHARA   DENUNCIA LA LAMENTABLE PASIVIDAD DE ESPAÑA ANTE LA BRUTAL   REPRESIÓN MARROQUÍ CONTRA LA POBLACIÓN SAHARAUI: España tiene la obligación de defender los derechos de los     Saharauis

MADRID. 21/10/2013. El presidente de la  Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara  (CEAS-SÁHARA), José Taboada, ha denunciado la detestable falta   de actuación de los gobiernos occidentales en general, y de España en particular, ante la brutal represión que las fuerzas  de seguridad marroquíes han infligido este fin de semana a la  población saharaui.

“El gobierno del reino de Marruecos, una vez más, ha reprimido violentamente a la indefensa población saharaui   de las ciudades de El Aaiún y Smara cuando ejercía su legítimo  derecho de manifestación, causando más de 150 heridos y  destrozos en medio centenar de viviendas, en las que la  policía entró por la fuerza y llegó a maltratar a ancianos y niños”, ha declarado José Taboada.

CAÑONES AGUA 2

Para el presidente de CEAS-SÁHARA “es lamentable  ver como el ensañamiento del ejército y de las fuerzas de  seguridad marroquíes con los saharauis no ha tenido la más  mínima reacción de condena por parte de los gobiernos de Occidente, precisamente mientras se encontraba de visita en el Sáhara Occidental Cristopher Ross, enviado personal del  secretario general de Naciones Unidas”.

“Y si lamentable es la falta de reacción de los    gobiernos occidentales -ha añadido-  aún lo es más el silencio del Gobierno  de España, cuando nuestro país  es el responsable de la  situación que vive el pueblo saharaui, ya que no cumplió su obligación de descolonizar el territorio, como estableció la  ONU, y lo entregó a Marruecos”.

“El Gobierno de España tiene ahora la ocasión de  demostrar, mediante una declaración pública, que está a favor   de que la misión de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental    (MINURSO) tenga entre sus cometidos la vigilancia del respeto a los Derechos Humanos, a la vez que debe condenar firmemente          la brutal actuación de las fuerzas de seguridad marroquíes”,  reprobación a la que “deberían sumarse todos los partidos  políticos”,  ha dicho el responsable de CEAS-SÁHARA.

“Casualmente la represión que por enésima vez ha sufrido la población saharaui por reclamar sus derechos ha tenido lugar días después de que  el rey Mohamed VI reprochara a los parlamentarios marroquíes falta de implicación y actuaciones insuficientes en la defensa  de la tesis marroquí en el conflicto del Sáhara Occidental, situación que llegó a calificar de difícil”, ha finalizado José Taboada.

CEAS-Sáhara Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara

 C/ del Pez 27, 1º derecha 28004 MADRID – 91 531 76 04

www.saharaindependiente.org             síguenos en facebook y            twitter

1973-2013: 40 AÑOS DE LUCHA – 40 AÑOS DE DIGNIDAD               ANIVERSARIO DEL FRENTE POLISARIO