
En una carta enviada ayer a la presidencia del Consejo de Seguridad, el representante del Polisario ante la ONU, Ahmed Bujari, reclamó la adopción de medidas para reactivar las negociaciones entre las dos partes.
Según un reporte del Servicio de Prensa del Sahara (SPS), la misiva insistió en avanzar hacia «una solución justa y adecuada que permita la determinación del pueblo saharaui».
También denunció el retraso experimentado por el proceso de paz debido a «una campaña sin precedentes de las autoridades de Marruecos para socavar los esfuerzos de la ONU por resolver el conflicto».
Asimismo, consideró que la sesión de hoy permitirá al Consejo de Seguridad romper con «21 años de retraso y obstrucción» y llamó a actuar con rapidez y decisión para celebrar un referéndum mediante el cual el pueblo saharaui pueda elegir su propio futuro político.
En su anterior reunión sobre el tema del Sahara Occidental en abril pasado, esa instancia de la ONU destacó la necesidad de garantizar la libre comunicación y movimiento de los efectivos de la Minurso y prorrogó por un año más el mandato de ese destacamento.
La referencia estaba relacionada con diversas acciones de Marruecos que pusieron en peligro el carácter confidencial del intercambio entre ese contingente y la sede de la ONU en Nueva York.
Esa obstrucción fue mencionada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un informe presentado al Consejo de Seguridad.
Naciones Unidas auspicia un proceso de negociaciones entre el Gobierno de Marruecos y el Polisario, cuya etapa oficial quedó interrumpida en 2008 y fue seguida de nueve rondas de contactos informales, paralizados también desde marzo pasado.
Fuente: Radio Habana Cuba