Actividad 10 mayo – PRESENTACIÓN «EL SUEÑO DE VOLVER» LIBRO DE BAHIA MAHMUD

el SUEÑOdeVOLVER22_w_1PRESENTACIÓN DEL LIBRO «EL SUEÑO DE VOLVER»

Con la presencia del autor, Bahia Mahmud Awah.

VIERNES 10 de Mayo de 2013 – 19 h

Lugar: UM DRAIGA – Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón

C/Fraga, 1, local – Zaragoza 50003 (La Almozara)

A continuación se servirá un aperitivo.

«El peor enemigo de la injusticia es el olvido. Sin el ejercicio de la memoria, el hombre está condenado a enterrar en falso el sufrimiento de los pueblos que protagonizan los conflictos olvidados. Y el drama del pueblo saharaui es uno de ellos: el que toca más de cerca a los españoles. Este libro de Bahia uld Mahmud uld Awah es un sueño, el sueño de volver a vivir en libertad en su tierra ahora ocupada; pero es, sobre todo, un ejercicio de memoria.(Luis Leante, escritor premio Alfaguara 2007)»

Bahia hace un repaso a sus experiencias de la infancia, al recuerdo de su hogar y de las tradiciones, al desierto, a la historia reciente. En el exilio los recuerdos cobran gran importancia. Contrasta la añoranza de una infancia idílica con la dureza de la guerra; la mirada de un adolescente que goza con la contemplación de los valles de Ayahfun, con los tiempos  duros de la separación de la tierra y la familia; las imágenes del estanque y la torre del patio del colegio, con la añoranza de los amigos muertos en combate.
Pero por encima de todo, resalta el homenaje que Bahia hace a aquellos saharauis desaparecidos, que forman por derecho propio parte de la historia reciente de su pueblo. Es el caso de los estudiantes que constituyeron la “*Generación del 68 saharau*i”, jóvenes a los que el autor les pone nombre y rostro; a veces, incluso, voz. Es el caso, también, de aquellos que estuvieron en el germen del Polisario o del primer Sindicado de Estudiantes Saharauis: *Hanafi*, *Ahmed Sidi*, *Buel-la*. Especialmente bello y dramático al mismo
tiempo resulta el testimonio sobre éste último. Buel-la Ahmed Zein estudió medicina “para curarlo todo”. Su historia, narrada en este libro junto a la de su esposa Montse, es un canto a la tierra, al compromiso político, a los ideales y a la lucha por la libertad. Buel-la representa a muchos otros hombres y mujeres anónimos, que entregaron la energía de su juventud a una misma causa.
Bahia encuentra la serenidad y el temple necesarios para recordar con cariño momentos y personas que forman parte del equipaje del exiliado: el reencuentro con maestros españoles como don Francisco, Juan Molina o don Emilio, que desapareció de repente en 1967 y no volvió a verlo hasta cuarenta años más tarde; el primer regalo de los Reyes Magos.

El sueño de volver es un trozo de historia contado por uno de sus protagonistas. Sin duda, el tiempo y los lectores convertirán esta obra en un referente para las generaciones futuras. Luis Leante, escritor premio Alfaguara 2007