HORA 25 «LA LUCHA DEL SAHARA»

HORA 25 22-5-13
HORA 25 – CADENA SER – «LA LUCHA DEL SAHARA»

Hace 8 años que activistas y familiares de presos salieron a las calles de El Aaiun y otras ciudades para pedir la independencia del Sahara Occidental. Hablamos de la Intifada saharaui y del Polisario, que también está de aniversario.

La tensión entre Rabat y El Aaiun sigue en aumento. A finales de abril, Marruecos vetó una petición de Estados Unidos para que la Organización de Naciones Unidas supervisara la situación de los derechos humanos en el Sáhara. Hace días, nuestro compañero de SER Las Palmas Chema Santana quiso entrar en el desierto para hacer su trabajo y la policía marroquí lo impidió sin justificación.

Junto con el jefe de la sección ‘Internacional’ Rafa Panadero repasaremos la situación actual de la comunidad saharaui y la lucha diaria que lleva haciendo el Frente Polisario durante los últimos 40 años. También estarán con nosotros el Director del Programa de Derechos Humanos del Centro Robert F. Kennedy, Santiago Cantón o el expreso político Brahim Dahan.

Marruecos vuelve a prohibir a la Cadena SER la entrada en el Sáhara Occidental

Esta semana se cumplen 40 años del comienzo de las actividades del Frente Polisario

CADENA SER   21-05-2013

La policía marroquí no ha permitido a un redactor de SER Las Palmas entrar en El Aaiun, la capital del Sáhara Occidental, sin explicaciones.

AUDIOS:

La policía marroquí no ha permitido a un redactor de SER Las Palmas entrar en El Aaiun, la capital del Sáhara Occidental, sin más explicación que «no hay actividad periodística en el Sáhara Occidental, Usted no tiene por qué estar aquí, aquí no va a realizar ninguna actividad».

Esas fueron las 3 frases con las que los agentes que le interrogaron durante algo más de media hora en una sala del aeropuerto invitaron a Chema Santana a volver a subir al mismo avión en el que había llegado para regresar a Las Palmas. Previamente, los policías habían preguntado por el medio para el que trabajaba y por el motivo de su visita.

Nada más aterrizar, el periodista ya había entregado su pasaporte en regla y la correspondiente solicitud para ejercer su trabajo para la Cadena SER, documento que previamente había sido enviado por fax al Ministerio de Comunicación marroquí.

Esta semana se cumplen 40 años del comienzo de las actividades del Frente Polisario, y 8 de la Intifada saharaui, en la que activistas y familiares de presos se salieron a las calles de El Aaiun y de otras ciudad de la antigua provincia española para pedir la independencia del Sahara Occidental.