Marruecos/Sáhara Occidental: Las promesas de derechos superan el progreso.
Continúan los juicios injustos y la violencia policial mientras el gobierno debate las reformas. 21 de Enero de 2014.
(Rabat) – En 2013, las autoridades marroquíes prometieron más avances en materia de derechos humanos de lo que realmente implementaron, dijo hoy Human Rights Watch en su Informe Mundial 2014. Los tribunales encarcelaron a disidentes después de juicios injustos, la policía recurrió a la fuerza excesiva para disolver manifestaciones pacíficas y, en el territorio disputado del Sáhara Occidental, las autoridades reprimieron a los defensores que claman por el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
En los dos años y medio desde que Marruecos adoptó una nueva constitución, el gobierno no ha aprobado ninguna ley para dar fuerza legal a las fuertes protecciones a los derechos humanos de dicha constitución. El plan de 2009 del rey Mohamed VI para reformar el sistema judicial y reforzar su independencia ha producido hasta el momento sólo las recomendaciones de una alta comisión. Las penas de prisión por delitos de expresión permanecen en el Código de la Prensa, a pesar de la promesa que emitiera el ministro de Comunicaciones, hace dos años, de que trataría de eliminarlas y un proyecto de ley presentado en 2006 que, por primera vez, protegería a los trabajadores domésticos, aún no ha sido adoptado.

«De cara a los derechos humanos, Marruecos es como una gran obra de construcción donde las autoridades anuncian grandes proyectos con mucha fanfarria, pero luego se estancan para terminar los cimientos.» Sarah Leah Whitson, directora para Oriente Medio y Norte de África HRW