JORNADAS AISA «LA DIGNIDAD DEL PUEBLO SAHARAUI»

 

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE

IMG_20130923_190722Se inaugura la Jornada por el presidente de AISA.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La mesa redonda contó con la participación de las asociaciones Estudios en Paz, ARAPAZ y UM DRAIGA que moderados por Yumani, presidente de AISA, hicieron un repaso a las actividades y proyectos que desarrollan en el ámbito de la amistad con el Pueblo Saharaui.

IMG_20130923_195430A continuación, el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza, Francisco Palacios hizo un repaso a las resoluciones de Naciones Unidas que amparan el derecho internacional de los Saharauis a su proceso de autodetermincación e independencia. Igualmente, abordó las acciones que está desarrollando el gobierno marroquí para impedir el proceso legítimo del Pueblo Saharaui y la respuesta de los principales gobierno implicados, como España, Francia y Estados Unidos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

 

 

 

 

Al finalizar el acto se inauguró la exposición de fotografías y cultura saharaui «Las huellas del olvido» preparada por Lara Albuixech.

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE

OLYMPUS DIGITAL CAMERASe proyectó el documental «El problema: Testimonio del Pueblo Saharui» que emocionó al público con los duros testimonios de los activistas que sufren las torturas de las fuerzas marroquíes en los territorios ocupados.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

 

 

 

A continuación, el periodista Luis Granell nos acercó el relato de sus vivencias en los últimos años de la presencia española en el Sahara Occidental y su reciente reencuentro con la realidad que se vive actualmente en los territorios liberados y en el Campo de Refugiados de Tindouf.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Para finalizar, el activista de Derechos Humanos, Othman Ndour, nos ha contado de primera mano la difícil situación que se vive en los territorios ocupados y nos ha transmitido la firme convicción de la lucha que van a continuar por recuperar la libertad.

Al final se ha recordado el asesinato el lunes pasado de un manifestante Saharaui en la ciudad de Assa en una manifestación que vuelve a dejar de manifiesto la violación de los Derechos Humanso ejercidos por Mohamed VI y el Gobierno de Marruecos.

VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE

RITOS DE JAIMASe inicia esta última jornada con la presentación del libro «Ritos de Jaima a cargo de su autor, Liman Boicha. Participa la Asociación Bubisher y se encarga de introducir Gonzalo Moure.

Para finalizar las jornadas contamos con la Banda Western Sahara que hace un repaso de las canciones saharauis más conocidas. Numeroso público se acerca a compartir esta fiesta que es acompañada de te y cous-cous preparado por AISA.

IMG_20130927_200225 IMG_20130927_200954

 

 

 

 

 

La fiesta continuó al más puro estilo saharaui en el patio del Luis Buñuel donde se pudo bailar y cenar al aire libre y reunir a un buen número de amigos y amigas del Sahara junto a la comunidad saharaui residente en Aragón.

20130927_22171620130927_224902