Um Draiga – 22/6/2014 – En la mañana del domingo han llegado a Zaragoza 146 niños y niñas procedentes de los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tinduf (Argelia) que pasarán el verano en familias de acogida aragonesas.
Un año más estos niños y niñas dejan el duro desierto de Tinduf para convivir entre nosotros y poder recibir atención sanitaria adecuada y disfrutar de una merecidas vacaciones. Dejan atrás temperaturas de más de 50º C y una inadecuada alimentación que está provocando enfermedades y daños importantes a su desarrollo. Unos refugiados que sólo viven de la ayuda internacional, cada día más escasa por la crisis económica y el aumento de conflictos que generan millones de nuevos refugiados al año. Ayer nos lo recordaban en el Día Internacional del Refugiado.
Son niños y niñas que han nacido en un campo de refugiados y que no conocen su verdadera tierra, el Sahara Occidental, porque está ocupado militarmente por Marruecos desde 1975. Una situación política que sigue bloqueada. Una crisis humanitaria de 39 años, a pesar de los continuos llamamientos de Naciones Unidas y de organizaciones como Amnistía Internacional a que se respeten los Derechos Humanos de los saharauis y se cumplan las resoluciones internacionales que les dan el derecho a un referéndum de autodeterminación. Una situación de la que España somos parte principal, al mantener el estatus de potencia colonizadora todavía.
Estarán 2 meses entre nosotros, repartidos por todo Aragón, en pueblos y ciudades, de la mano de las asociaciones ALOUDA, ASAPS, LESTIFTA, UM DRAIGA y ARAPAZ.
UM DRAIGA, Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón, acogemos a 33, y son ya más de 20 años que venimos desarrollando este programa de “Vacaciones en Paz” que se realiza en toda España coordinadamente y que en 2014 traerá a casi 5000 niños y niñas saharauis.
Agradecemos la colaboración de las familias de acogida, de los voluntarios de la asociación, de los voluntarios que hacen posible el programa sanitario y de todas las instituciones que colaboran año tras año. Gracias en nombre de los niños y niñas saharauis y sus familias.