Apoyo de colectivos aragoneses a los saharauis que mantienen la protesta en la “brecha ilegal de Guerguerat” junto a la frontera sur del Sahara Occidental con Mauritania.

Denuncian el uso ilegal por parte de Marruecos y piden a la ONU que se cumplan los acuerdos para la celebración de un referéndum de autodeterminación, paralizado desde 1991 por Marruecos ante la pasividad de la comunidad internacional.

Desde el pasado 21 de octubre un grupo de 50 civiles Saharauis se manifiestan pacíficamente en la carretera de Guerguerat, impidiendo el paso de los vehículos, para denunciar la injusticia que se está cometiendo con el Pueblo Saharaui. Esta zona está dentro de los territorios liberados del Sahara Occidental, apenas 5 kilómetros, que se encuentran entre los territorios ocupados ilegalmente por Marruecos y la frontera de Mauritania. Marruecos ha intensificado el uso de esta carretera para el comercio y para dar salida a los recursos naturales expoliados al Pueblo Saharaui, violando los acuerdos de paz establecidos en 1991.

Desde la Comunidad Saharaui en Aragón, el Observatorio Aragonés de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, ARAPAZ – MPDL ARAGÓN y las asociaciones de amigos del Pueblo Saharaui en Aragón UM DRAIGA, ASAPS, LESTIFTA y ALOUDA queremos manifestar nuestro apoyo a la justa causa del Pueblo Saharaui, que de manera pacífica clama contra el olvido y está exigiendo su derecho a la celebración de un referéndum de autodeterminación, a que se respeten los derechos humanos en los territorios ocupados ilegalmente por Marruecos, a que se ponga en libertad a todos los presos políticos Saharauis, a que cese el expolio de sus recursos naturales y en definitiva a regresar a su tierra tras 45 años de exilio forzado y poner fin a la ocupación militar por parte de Marruecos.

Los civiles Saharauis que se manifiestan en el Guerguerat tienen todo nuestro respeto y apoyo. Desde los fuertes lazos tejidos entre Aragón y el Pueblo Saharaui a lo largo de estas décadas pedimos al Gobierno de Aragón y a las instituciones aragonesas que vuelquen sus esfuerzos en impulsar el desbloqueo de este conflicto, y al Gobierno Español, que adopte una postura de compromiso con el Pueblo Saharaui y que ejerza las responsabilidades que tenemos ante Naciones Unidas para dar solución a un conflicto que dura ya demasiados años y que está alargando el sufrimiento de la población civil Saharaui.

Aragón 8 de noviembre de 2020

Firmantes:

  • Comunidad Saharaui en Aragón
  • Observatorio Aragonés de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental
  • UM DRAIGA Asociación de amigos del Pueblo Saharaui en Aragón
  • LESTIFTA Amigos del Pueblo Saharaui de Teruel
  • ARAPAZ
  • ALOUDA Asociación de amigos del Pueblo Saharaui en el Alto Aragón
  • ASAPS Acción Solidaria de Ayuda al Pueblo Saharaui – Andorra (Teruel)