FIN HUELGA DE HAMBRE DE LOS PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS EN CÁRCELES MARROQUÍES

Información actualizada 12/4/2018

Finaliza la huelga de hambre

DECALRACIÓN TRAS LA HUELGA DE HAMBRE DE PRESOS SAHRAUIS:

10/4/2018- A raíz de la visita que nos hizo,  el Director de Seguridad y Salud de Prisiones de Marruecos, KULIMAM  MULAY DRIS, acompañado por MURAD, en la prisión central de Kenitra y que en el transcurso de la reunión nos prometieron que se cumplirán nuestras legítimas reivindicaciones a partir del día 13 de abril o como muy tarde a partir del 16 de abril de 2018.

Por ello decidimos nosotros los presos políticos Saharauis del grupo de Gdeim Izik que estamos en huelga de hambre en la prisión central de Kenitra :

–  LAKHFAWNI  ABDALAHI

–  BOURIAL  MOHAMED

–  MOHAMED BACHIR BOUTANGUIZA

–  SIDI ABDULAH ABAH

suspender la huelga de hambre que llevamos a cabo desde el pasado 9 de marzo de 2018. Y en este aspecto queremos elogiar la militancia de nuestro Pueblo en los Campamentos de Refugiados Saharauis , en la Diáspora, en las universidades y centros de estudio Marroquíes, en el sur de Marruecos, en las ciudades ocupadas del Sahara Occidental y agradecemos su apoyo a las justas reivindicaciones de todos los presos políticos Saharauis en las cárceles Marroquíes .

Valoramos altamente la solidaridad y el apoyo  de la que hemos objeto por parte de todo el movimiento solidario con nuestra causa , las organizaciones de DDHH , personalidades políticas ( diputados, senadores , concejales, alcaldes etc..) , abogados , periodistas .etc.

¡¡¡NINGÚN DERECHO RECLAMADO SE PIERDE¡¡¡¡¡

GRUPO DE PRESOS POLITICOS SAHARAUIS GRUPO GDEIM IZIK

Informe sobre la situación de salud de los presos políticos saharauis .
Debido a la focalización prolongada de los detenidos y la falta de la posibilidad de
comunicación con ellos, es difícil acceder a la información sobre el estado de salud de
algunos de ellos.
Los presos políticos saharauis siguen sufriendo en las cárceles marroquíes, y por ende sus
familias, especialmente en los últimos tiempos debido a la gran batalla que llevan librando
los detenidos durante el juicio civil marroquí , causado por las autoridades y que provoca
una vergüenza internacional, donde llegó a ser el blanco de la administración de prisiones
Israelíes que llevó a cabo unas políticas de humillación hacia ellos.
El sufrimiento ha aumentado por las diferenciaciones arbitrarias tomadas recientemente por la administración de la penitenciaría, en su intento por romper su unidad y fuerza, y por ende sus derechos se ven gravemente afectados, especialmente los relacionados con su
salud, ya que no hubo un seguimiento y respeto por sus casos por las autoridades
sanitarias durante el periodo de su detención en 2011.
Lo mismo puede decirse del resto de los presos políticos saharauis durante su huelga de
solidaridad con sus camaradas, lo que presagia un futuro incierto de la situación y el estado de salud de los detenidos.
Esta es la imagen general del estado de salud de todos los presos políticos saharauis, pero
algunos de ellos, además de todo esto, se caracterizan por su condición médica añadida de
una enfermedades.

Noticia 4/4/2018

AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA: LA COMISIÓN INFORMATIVA PARA EL SAHARA OCCIDENTAL ABORDA EL CASO DE LA HUELGA DE HAMBRE DE LOS PRESOS DE GDEIM IZIK

CONCENTRACIÓN EN ZARAGOZA EN APOYO A LOS PRESOS SAHARAUIS EN HUELGA DE HAMBRE

30/3/2018 – Con motivo de la asamblea de la Liga de Estudiantes Saharauis celebrada los días 29 y 30 de marzo tuvo lugar esta concentración con objeto de recordar la grave situación de derechos humanos que padecen los presos políticos Saharauis en cárceles marroquíes.

NUEVAS HUELGAS DE HAMBRE CONTRA LA REPRESIÓN Y LA TORTURA DE MARRUECOS A LOS PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS

Um Draiga – 17/3/2018– Una vez más la única salida para los presos políticos Saharauis es recurrir a una medida extrema como es la huelga de hambre. Presos que ya están en unas condiciones inhumanas y lamentables de salud inician esta huelga para denunciar ante el mundo la violación de los derechos humanos a las que les somete Marruecos, tan sólo por ser Saharauis.

Uno de ellos es Abdalahi Lakhfauni, preso acompañado desde Aragón por la Asociación UM DRAIGA, sobre el que hemos tomado varias medidas de apoyo, como impulsar una resolución del Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza y dar a conocer su situación a colectivos sociales.

ANTE LA SEDE DE NACIONES UNIDAS EN GINEBRA

Hoy hemos recibido este boletín que nos informa de la nueva situación:

Fuente: Porunsaharalibre, 13 de marzo de 2018

El 9 de marzo, 8 presos políticos saharauis del grupo Gdeim Izik en las cárceles de Ait Melloul y Kenitra entraron en huelga de hambre exigiendo el respeto de sus derechos básicos.

El 8 de marzo, los directores de prisión de ambas cárceles informaron a los presos que tenían una “nota de servicio”, diciendo que si ellos comenzaron una huelga de hambre, serían aislados.

En la cárcel de Ait Melloul, Sidahmed Lemjeyid y Mbarek Lefkir suspendieron su huelga de hambre el 12 de marzo tras nuevas amenazas emitidas por el director de la prisión.

De acuerdo con informaciones de las familias, Mohamed Bani y Brahim Ismaili fueron aislados el 12 de marzo sin agua potable, en células de aislamiento conocidas como “ataúd” minúsculas y sin ventanas, los presos duermen en el suelo.

Según, la declaración de la hija del Sr. Ismaili, el Director Regional de las Prisiones de Agadir y el Director de Prisión de Ait Melloul 2 le dijeron al Sr. Ismaili que, si caía en coma, le darían una inyección para librarse de él definitivamente y acabar con los problemas.

A las 8 de la mañana del 9 de marzo, Sidi Abdallahi Abbahah, El Bachir Boutanguiza, Mohamed Bourial y Abdallahi Lakfawni fueron traídos a células de aislamiento en Kenitra desde que comenzaron la huelga de hambre.

La administración de la prisión sólo les permitió tener 5 litros de agua potable con ellos.

Los médicos de la prisión deben ser conscientes de que los riñones necesitan en el mínimo de alrededor de medio litro por día para funcionar correctamente, y alrededor de 1/2 litro se pierde a través de sudor, respiración, defecación, etc., es necesario por lo menos 1 litro de agua al día para sobrevivir. De acuerdo con un artículo publicado por el British Medical Journal: “La ingestión media de líquidos debe ser mantenida alrededor de 1,5 l / día. Preferentemente, el agua debe ser suplementada con hasta 1,5 g de cloruro de sodio (media cuchara de sal) al día.

Esto, si no hay ninguna actividad, ni transpiración excesiva por problemas de calor o intestino y estado de salud normal, lo que no es el caso, ya que todos los detenidos de este grupo poseen enfermedades crónicas derivadas de los malos tratamientos, torturas y condiciones de prisión que fueron sometidos desde su detención en 2010.

Los prisioneros en Kenitra están ahora aislados durante 5 días en huelga de hambre, lo que significa que si no se les ha dado más agua potable, se ha consumido el suministro de agua necesario para evitar la insuficiencia renal. En Ait Melloul, los dos presos en huelga del hambre ahora están sin agua potable y sólo tienen agua no potable en la célula del “ataúd”.

Naama Asfari, otro miembro de ese grupo, detenido en la prisión de El Arjat, está en aislamiento desde el 12 de febrero y en huelga de hambre desde el 27 de febrero, pero ninguna información sobre su situación ha sido dada a su familia o abogados.

Las familias informan que todos los presos de este grupo son “muy” maltratados, tienen frío extremo, no tienen suficiente comida y la presión psicológica ejercida por los funcionarios de la cárcel, así como insultos y acoso son un hecho diario.

El 4 de diciembre, Sidi Abdallahi Abbahah y Ahmed Sbaai fueron puestos en minúsculo WC durante diez días con las luces encendidas continuamente y maltratados, sin tener permiso para lavarse o tener asistencia médica (aunque el Sr. Sbaai tenía varios ataques de Asma) en medio de parásitos e insectos.

El 25 de diciembre, Mbarek Lefkir fue golpeado hasta la pérdida de conciencia por los guardias de la prisión de Ait Melloul, cuando se negó a hacer un examen universitario desnudo.

Las familias están extremadamente preocupadas, especialmente debido al hecho de que todos estos presos están en una situación de salud muy frágil.

Porunsaharalibre.org contactó con Olfa Ouled una de los miembros del equipo de abogados de estos presos que nos informó que un fax dirigido a diferentes autoridades marroquíes fue enviado el viernes 9 de marzo para saber el motivo de ese aislamiento, pero no recibió ninguna respuesta y hasta ahora tampoco hay información disponible sobre el Sr. Asfari, la abogada declaró que espera que el sistema de justicia marroquí intervenga y pueda poner fin a estas graves violaciones tanto de la ley marroquí y como de las normas mínimas internacionales.

Mohamed Ayoubi, miembro del grupo Gdeim Izik en libertad condicional, murió en febrero de este año en el hospital de El Aaiún, debido a problemas de salud derivados de las torturas extremas que sufrió durante y después de su arresto en 2010.

A lo largo de los últimos años, varios presos políticos saharauis murieron en prisiones marroquíes por negligencia médica o falta de tratamiento, el Grupo Gdeim Izik fue blanco desde su arresto en 2010 con técnicas de tortura, confinamiento a lo largo de 22 horas al día, tortura psicológica, palizas, acoso y racismo.

Como se afirma en un comunicado de los prisioneros de Kenitra en noviembre del año pasado, la administración de la prisión es responsable de su seguridad física.

Información de 9/3/2018- Liga para la Protección de los Presos Saharauis en las Cárceles Marroquíes

A partir de hoy, 09 de marzo de 2018, la mayoría de los prisioneros políticos saharauis en las cárceles marroquíes inician una cadena de huelga de hambre incondicional en la Cárcel Central de Kenitra, en la Cárcel de Ait Melul 2 y en la Cárcel de Tata para protestar contra todas las formas del maltrato y denunciar las sentencias extrajudiciales de las cuales fueron objeto y también para reivindicar su traslado hacia el Sáhara occidental para acercarles a sus familiares.

En este sentido, a las nueve de la mañana de hoy la autoridad de la Cárcel de Kenitra hizo aislar en celdas separadas a Sidi Abdellah Abhah (No. De Detención 29797), Sidi Albachir Butenguiza (No. De Detención 29721), Abdellahi Lakhfauni (No. De Detención 29721) y Mohamed Burial (No. De Detención 29723), todos ellos son miembros del grupo Gdeim Izik . Cabe destacar que las autoridades privan los prisioneros de suministrar el agua azucarada y del paseo además de amenazarles de tomar medidas restrictivas contra ellos como la tortura colectiva si continuarían su huelga de hambre incondicional.

En el mismo marco, a partir de hoy y por los mismos motivos arriba citados,  iniciaron una huelga de hambre incondicional los prisioneros políticos saharauis Mohamed Bani (No. de Detención 9330), Sid Ahmed Lamyeid (No. de Detención 6328), Mohamed Ambarek Lefquir (No. de detención 6329) y Brahim Al Ismaili (No. de Detención 8801),  así como Salah Eddin Lebsir que realiza una huelga de hambre incondicional en la Cárcel de Tata para solidarizar con todos los prisioneros políticos saharauis y denunciar los procedimientos inhumanos y discriminatorios realizados contra él y su familia por parte de la autoridad de la cárcel.

La familia de Salah Eddin Lebsir hace cargar al Estado marroquí, en un comunicado publicado el 09 de marzo de 2018, de asumir su plena responsabilidad ante el estado de su hijo y los efectos negativos que puedan aparecerse tras su huelga de hambre.

La Liga para la Protección de los Presos Saharauis en las Cárceles Marroquíes

El Aaiún Sahara occidental

09 de marzo 2018