Hoy en la sala de prensa de la Diputación Provincial de Zaragoza se ha presentado el programa Comunidad Glocal.
La presentación se ha llevado a cabo por la Delegada de Cooperación y Solidaridad Internacional de esta Institución, Elena García Juango, el presidente de la casa palestina en Aragón, Ibrahim Abiat y la representante de la asociación Um Draiga, Pilar Guzmán.
El objetivo de este programa es visualizar la situación que se vive en Palestina y en el Sahara Occidental, así como sensibilizar sobre la necesidad de preservar los derechos humanos en estos dos territorios.
Ha tomado la palabra en primer lugar la delegada, Elena García Juango incidiendo en la necesidad de abordar la situación de ambos pueblos, acercando a la ciudadanía de la capital aragonesa, así como de los pueblos de la provincia la realidad de injusticia que viven miles de personas inocentes.
Se reactiva de este modo una iniciativa que comenzó en 2017.
Tanto la Casa Palestina de Aragón como la asociación Um Draiga han participado en la confección de este programa, junto a administraciones locales y entidades promotoras del programa “Aragón acoge”.
En su intervención el representante de Casa palestina de Aragón, Ibrahim Abiat, ha subrayado que los zaragozanos son parte de la comunidad internacional, que es a su vez eje del problema, pero también de la solución.
La representante de Um Draiga, Pilar Guzmán, ha destacado la importancia de visibilizar la parte política ante la opinión pública, sobre todo la situación de los territorios ocupados, así como de los campamentos donde estas personas viven en condiciones infrahumanas.
EL PROGRAMA COMUNIDAD GLOBAL
Los periodistas saharauis Nazha El Khalidi y Ahmed Brahim Ettanji impartirán el 16 de noviembre de 18 a 21 horas, en la residencia de estudiantes Ramon Pignatelli, la jornada: “Equipe Media, el precio de romper el bloqueo informativo marroquí”.
Estarán acompañados del cofundador del diario aragonés Arainfo, Chorche Tricas.
Por otra parte, Jaraba, Tauste y Longares acogerán los días 14, 19, y 20 de noviembre respectivamente, el taller “ Sahara Occidental tan lejos y tan cerca” que se complementara con la proyección del documental “Laila” y el posterior debate.
El día 29 de noviembre, Día Internacional de Solidaridad con el pueblo palestino se celebrará la jornada palestina a cargo de la periodista internacional Teresa Aranguren y la coordinadora del panel Oriente Próximo y Magreb de la Fundación Alternativas, Itxaso Domínguez.
Estas jornadas se completarán con un taller intensivo de formación en “estrategias de comunicación para la solidaridad” que tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre en la Diputación de Zaragoza.
Los interesados deberán enviar sus inscripciones a contacto@global2021.com indicando nombre y apellidos, entidad, teléfono y correo electrónico.