La música del siroco + regalo de 3 libros de literatura saharaui
25,00€
¡Aprovecha esta oportunidad! Por la compra del libro «La música del siroco» te regalamos 3 libros más de la literatura saharaui.
- La fuente de saguia – Relatos de la Generación de la Amistad Saharaui
- Un beduino en el caribe – Ali Salem Iselmu – Relatos cortos
- Um Draiga – Poesía contemporánea saharaui – Generación de la Amistad Saharaui
¡ GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS EN EL PRECIO !
Descripción
La música del siroco
La música del siroco es la música del alma cuando peregrina ajena a la realidad y en la fusión de los sentimientos renace para arrancar al aire la arena y esparcirla en pequeños versos que desbordan la conciencia, es allí cuando cala inmersa y se sumerge para hundirse en cada uno que la adopta como suya.
Es tan profunda una duna como un poema o una canción que entra en nuestros cuerpos y desaparece como lo hace el siroco cuando se funde con el agua, la palabra es belleza cuando la elevamos al orgasmo del verso y es allí donde vuela inequívoca y desafiante para brotar de nuestros labios.
Dejemos que la palabra acompañe a la imagen y desde el exilio de cada uno seamos capaces de sentir el movimiento de los ojos cuando besan el espejismo del desierto.
La música del siroco es una charla permanente con el Sahara, con los camellos, con los beduinos y con el paisaje frondoso de Cuba, intenta mezclarse con el tiempo y rebuscar en las migajas de cada historia para sentirse libre en una plaza de El Aaiun, o en alguna calle de Dajla.
Condenados estamos todos a perseguirnos y ser perseguidos, mientras la poesía viaje de una montaña a otra en busca de una nueva ruta que la lleve al corazón de Tiris para jugar con sus dromedarios y pastores bajo el sonido del relámpago y las nubes.
La fuente de saguia
Un niño que perdió la vida corriendo hacia la vida, un buscador de dromedarios bondadoso en el inhóspito desierto, las travesuras de unos niños en el internado o las dificultades de un inmigrante al que llaman extranjero, cuando en el Sahara al extranjero se le llama huésped, son algunos de los relatos que habitan estas páginas.
Relatos que hacen reír, reflexionar, o que provocan alguna lágrima, relatos con historias sorprendentes.
La fuente de Saguia nos ofrece historias para conocer el Sahara de la mano de ocho escritores saharauis que nos acercan al sufrimiento y la esperanza de este pueblo hermano que pretende seguir escribiendo su propia historia.
Autores: Ali Salem Iselmu, Bahia Mahmud Awah, Chejdan Mahmud, Limam Boicha, Mohamed Salem Abdfatah Ebnu, Mohamidi Fakal-la, Saleh Abdalahi, Zahra Hasnaui.
- Editorial: Diputación de Zaragoza y Um Draiga
- Año de publicación: 2009
- Encuadernación: Blanda
- Número de páginas: 224 páginas
- Idioma: Castellano
Un beduino en el caribe
“Ali Salem nos ofrece una crónica de su vida con las sencillas palabras del poeta y el análisis del periodista que es y nos retrata su mundo desde la infancia que sesgó la guerra hasta nuestros días, pasando por la vida y la historia de los pobladores del Sahara, sus sueños y sus desgracias. Hoy los niños siguen corriendo y gritando y llorando y riendo… y el siroco sigue soplando. Y aquel niño sigue en el exilio”. Prólogo de “Un beduino en el Caribe”, de Mohamed Salem Abdelfatah Ebnu.
Autor: Ali Salem Iselmu
Edita: Um Draiga, Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón. Diputación Provincial de Zaragoza.
- Publicación: Zaragoza, diciembre 2014
- Encuadernación: Rustica
- Número de páginas: 85 páginas
- ISBN: 978-84-612-4261-0
- Idioma: Castellano
Um Draiga
Este libro pretende ser un homenaje a las víctimas de Um Draiga y a los poetas saharauis que desde su poesía consiguen emocionarnos y acercarnos su cultura.
No podemos olvidarnos de los saharauis que viven en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental y que con el ejemplo de su Intifada pacífica nos ánima a seguir luchando por un Sáhara Libre con las únicas armas que tenemos: la verdad y la justicia.
Autores: Ali Salem Iselmu, Bahia Mahmud Awah, Chejdan Mahmud, Limam Boicha, Luali Lehsan, Mohamed Ali Ali Salem, Mohamed Salem Abdelfatah Ebnu, Mohamed Sidati, Saleh Abdalahi, Zahra Hasnaui.
Ilustraciones: Fadel Jalifa, Fadili Yeslem y Moulud Yeslem
- Edita: Diputación de Zaragoza y Um Draiga
- Año de publicación: 2007
- Encuadernación: 1. Rustica
- Número de páginas: 125 páginas
- Lengua (idioma): Castellano