Um Draiga – 22/1/2014- A continuación reproducimos esta noticia que se conoce en el mismo instante en que Marruecos y España celebran que el nuevo acuerdo pesquero sigue adelante. Un acuerdo que jura se respetan los derechos humanos mientras todos los días vemos imágenes de torturados y detenidos por la polícia marroquí en los territorios ocupados del Sahara Occidental. Vergüenza deberían sentir los eurodiputados que han hecho posible con su voto este crimen contra la población saharaui.
Lamentable estado en el que aparecieron libres los cinco jóvenes saharauis que la MINURSO entregó al ejército marroquí en Mahbes.
Fuente, CODAPSO, El Aaiun.
El Aaiun, territorios ocupados/Sahara Occidental; 20 de enero de 2014
Los cinco jóvenes saharauis que pudieron entrar el pasado jueves 16 de enero en la sede de los Cascos Azules en la localidad saharaui de Mahbes en territorios ocupados, tras su entrega a los militares marroquíes por el oficial egipcio que dirige el Team Site de la ONU, revelaron a los defensores de derechos humanos saharauis el calvario de torturas que sufrieron a mano de los militares marroquíes a los que fueron entregados por los Cascos Azules de la ONU.
Dijeron a la fuente que su protesta pacífica en la sede de la MINURSO era para llamar la atención y denunciar en la misma sede de la ONU en los territorios saharauis ocupados las persecuciones y sistemáticas violaciones de derechos humanos que sufren en las ciudades saharauis ocupadas.
La Eurodiputada del Partido Popular, Fraga Estevez, celebra el expolio de las aguas saharauis.
Um Draiga – 30/12/2013 – En todos los informativos y reportajes de la televisión marroquí se destaca este gesto de euforia y alegría de la eurodiputada al ver el resultado de la votación en la que consigue sacar adelante el acuerdo de pesca UE-Marruecos en el que se incluyen las aguas del Sahara Occidental. A pesar de todos los informes jurídicos en contra y del reiterado llamamiento de las autoridades de la RASD para que no se incluyeran las aguas de soberanía saharaui en el acuerdo, los votos de Populares y Socialistas europeos fundamentalmente, consiguieron su aprobación.
La respuesta de los ciudadanos saharauis de protesta por el acuerdo ha sido reprimida violentamente por las fuerzas marroquíes ocupantes del territorio del Sahara Occidental, violando una vez más los derechos humanos del Pueblo Saharaui.
La señora Fraga Estevez demuestra con este gesto de euforia y alegría que había algo más en juego detrás de este acuerdo y que le importan bien poco los derechos humanos de los saharauis.
LA POLICIA MARROQUÍ GOLPEANDO A UN GRUPO DE MUJERES SAHARAUIS EN EL AAIUN
CEAS-SAHARA- 13/12/2013- Comunicado– Mientras en todo el mundo se celebra el 65 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Día Internacional de los Derechos Humanos, Marruecos y el Parlamento Europeo unen sus destinos en la violación de los derechos fundamentales del Pueblo Saharaui.
Mientras en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, Marruecos, con sus fuerzas de ocupación y sus matones vestidos de paisano, acentúa la represión contra activistas pacíficos, saharauis y españoles, en el ejercicio del derecho fundamental a la libertad de expresión y de reunión, provocando más de cien heridos, el Parlamento Europeo, en una muestra más de indignidad, avala un acuerdo de pesca ilegal que otorga beneficios a la potencia ocupante: indignidad a cambio de ventajas económicas, tirando por la borda los valores que dicen defender cuando nos representan.
Cuánto horror habrá que ver, cuántos golpes recibir, para que las y los honorables eurodiputados, salvo honrosas excepciones, defiendan los valores que con bonitas palabras nos “venden” en sus programas electorales y dejen de amparar al régimen marroquí, anclado en la edad media.
Mientras en Marruecos los derechos más elementales de su propia ciudadanía, y los de las personas saharauis que viven bajo su ocupación, son sistemáticamente vulnerados, violentamente reprimidos, la Unión Europea y su Parlamento, convertido en un cementerio de elefantes para que algunos políticos, supuestos representantes, disfruten de doradas jubilaciones, amparan, a cambio de oscuros beneficios económicos, todo tipo de tropelías, también contra ciudadanos europeos, pisoteando los valores y derechos humanos que nosotros sí defendemos y en los que nosotras y nosotros sí creemos.
Como ciudadanos y ciudadanas, como electores, como Asociaciones de apoyo y amistad con el Pueblo Saharaui, expresamos nuestra vergüenza ante unos representantes cada vez más alejados de los pueblos de Europa, convertidos en títeres de organizaciones multinacionales o en cómplices de regímenes corruptos y feudales, mostrando, unos y otros, el más absoluto desprecio por los derechos humanos, los nuestros y los de millones y millones de ciudadanos de todo el planeta.
No en nuestro nombre, no nos representáis, jamás amparemos la violación de los derechos del Pueblo Saharaui, jamás reconoceremos la ocupación marroquí que solo se mantiene sobre la base de la represión de ciudadanos que de forma pacífica reclaman sus derechos, comenzando por el derecho a la libre determinación.
Por encima de todas las dificultades, por encima de la represión marroquí, por encima de la pasividad y complicidad de determinados representantes, miles y miles de ciudadanos dignos de esta vieja Europa seguiremos defendiendo el derecho del Pueblo Saharaui a la autodeterminación y al disfrute de los beneficios de sus recursos naturales que legítimamente les corresponden.
No en nuestro nombre, no más traiciones al Pueblo Saharuai, no más acuerdos comerciales con regímenes feudales y antidemocráticos. No más represión en el Sáhara Occidental.
Han salido hoy 10 de diciembre de 2013 los saharauis en todas las ciudades de los territorios ocupados del Sahara Occidental en manifestaciones contra el acuerdo de pesca entre Marruecos y la Unión europea y para revindicar sus derechos.
Y como siempre intervino, y de manera salvaje, las tropas marroquíes formadas de policías de paisano y en uniforme, más las fuerzas auxiliares y a veces incluso bomberos. El resultado casi un centenar de heridos, entre ellos ciudadanos españoles, de canarias, y pro saharauis.
Las manifestaciones comenzaron a las 4.30 de la tarde hasta una ahora muy tarde de la noche.
Primera lista de víctimas en la ciudad de El Aaiun
Um Draiga – 11/12/2013 – La eurodiputada del Partido Popular, Fraga Estevez, ponente y defensora del Acuerdo de Pesca UE-Marruecos, que incluye las aguas del Sahara Occidental y permitirá a Marruecos seguir oprimiendo al Pueblo Saharaui, culminó ayer con éxito su propósito. Apoyada por 310 eurodiputados, fundamentalmente Populares y Socialistas, con 204 en contra y 50 abstenciones hizo entrega del pescado saharaui sin ser suyo. Una incoherencia más del Parlamento Europeo que dice defender los derechos humanos y el derecho internacional pero no duda en saltarse sus principios por un puñado de euros y de puestos de trabajo robados a sus legítimos propietarios, los saharauis.
Que nadie piense que esto ya está acabado. Esto no ha hecho más que comenzar y ni los saharauis ni los amigos de los saharauis no vamos a dar por vencidos. Sabemos que tenemos la razón y el derecho internacional de nuestro lado y por ello vamos a seguir denunciando la situación y a sus responsables. Hemos alzado nuestra voz con más de 100.000 cartas a los eurodipuatdos y los saharauis de los territorios ocupados por Marruecos están saliendo a las calles del Sahara Occidental a protestar por este expolio. Nadie va a poder acallarnos.
¡GRACIAS A TODOS Y A TODAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN!
¡ Hemos llegado a 100.000 cartas a los eurodiputados/as ! (11/12/2013).
Todos los eurodiputados y eurodiputadas han tenido conocimiento de vuestras cartas para que votasen NO al acuerdo de pesca de la UE con Marruecos y que solicitasen un dictamen jurídico al Tribunal de Justicia sobre la legalidad de pescar en aguas del Sahara Occidental, territorio ocupado ilegalmente por Marruecos donde se violan los derechos humanos de sus habitantes y se procede al expolio de sus recursos naturales.
Todos saben perfectamente lo que han votado y por qué y deberán responder por ello antes o después.
Algunos eurodiputados/as que han votado en contra han contestado explicando las razones y solidarizándose con el Pueblo Saharaui. Muchas gracias a los 204 eurodiputados/as que han votado en contra de un acuerdo que viola los derechos de los saharauis.
¡Gracias por no mirar para otro lado cuando se violan los derechos humanos!
La Generación de la Amistad, formada por escritores saharauis, manda esta carta a los eurodiputados que próximamente votarán sobre el Acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos.
10/12/2013 – Um Draiga – Hoy a las 11,30h se votará en el Parlamento Europeo si se ratifica el acuerdo pesquero con Marruecos. En juego el respeto a los Derechos Humanos de la población del Sahara Occidental y su derecho a no ser expoliados en sus recursos naturales. También va en ello la credibilidad de la UE. Sabremos si es coherente con sus principios.
Aquí va un adelanto tras las opiniones que se han podido escuchar hoy en el debate de la sesión plenaria. El Grupo Popular y Socialista español dicen tener claro que no se viola la legalidad internacional. Dan por supuesto que Marruecos respeta los derechos humanos y que se va a contar con la población saharaui a la hora de repartir los beneficios de la pesca. ¿Cómo es posible que digan eso cuando estamos viendo día a día la durísima realidad que vive la población saharaui en los territorios ocupados ilegalmente por Marruecos? ¿A qué intereses responden?
Estimado Don Antonio Masip, eurodiputado español del PSOE:
Soy Hassana Alia, y he sido condenado a cadena perpetua por un tribunal marroquí. Usted fue observador en el juicio farsa montado por el majzén marroquí contra algunos participantes en el campamento de protesta de Akdeim Izik que fue brutalmente destruido por las fuerzas de ocupación marroquíes. Como usted sabe, ese campamento surgió como forma pacífica de protesta contra la violación de nuestros derechos por el ocupante marroquí. Especialmente contra la violación de nuestros derechos económicos y sociales mediante el robo de nuestras riquezas, entre las que se encuentra la pesca.
UmDraiga – 5/12/2013- Con una amplia participación de los delegados saharauis en España y con representantes de todas las asociaciones aragonesas de apoyo al Sahara Occidental se hizo un repaso al estado de la cuestión del Sahara Occidental. En breve tendremos un resumen de todas las ponencias a disposición en la web.
Abdu Mohamed – Jesús Maestro – Mª Angeles Larraz – José TaboadaBrahim DahanCarlos Ruiz MiguelFatma MehdiGaici NashGema ArbesúJavier GonzálezPepe Taboada
Um Draiga./ 27-13-2013 /- Reproducimos la contestación de este Eurodiputado del Reino Unido a una de las personas que le ha remitido una carta pidiéndole que diga sí a un dictamen jurídico y vote no al acuerdo de pesca UE-Marruecos.
Se agradece el gesto y la posición tan clara con los derechos del pueblo saharaui.
(Traducción del inglés)
Gracias por su mensaje sobre el estado de la población del Sáhara Occidental. He asistido previamente a las reuniones del grupo del partido transversal que está tratando de influir en los gobiernos correspondientes.
Por tanto, soy consciente de la angustia de los saharauis y de todos los que son reducidos a la condición de refugiados en Argelia. Por qué la ONU no ha intervenido y les ayudó a lograr la autodeterminación de acuerdo con sus propios protocolos es algo que se me escapa.
No me sorprende que la UE no ayude. De hecho, la concesión de licencias de pesca para las flotas pesqueras europeas en las aguas del Sáhara Occidental es típica de su codicia. Este es, creo , un acto criminal pues todos sabemos que esto reduce a los saharauis a la penuria .
Sin duda volveré a votar en contra del acuerdo de pesca UE-Marruecos en lo que respecta al Parlamento. Tal acuerdo no sólo tendrá un efecto negativo grave en lo que queda de la economía del Sáhara Occidental, si no que también animará a Marruecos a proseguir su programa de dominación militar de un país vecino, un país indefenso .
Tengo que decir que no es un sueño requerir los derechos humanos y la justicia en la UE. Esta organización está muy por detrás de los estándares establecidos por las democracias verdaderas , tales como el Reino Unido. Hay un montón de ejemplos para mostrar dónde esto es cierto , sobre todo en la orden de detención europea, que no es más que el secuestro legalizado.
Por lo tanto, voy a ahora a ponerme en contacto con nuestro propio Ministerio de Asuntos Exteriores para solicitar su apoyo al pueblo del Sáhara Occidental.
Le saluda atentamente,
Derek Clark MEP
Partido por la Independencia del Reino Unido East Midlands Región
Sahara Libre !! Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.