La Audiencia Nacional acuerda ampliar la querella contra militares marroquíes

FOSA 1

Madrid, 09/02/14 (SPS)-. El  Magistrado  Juez   del Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional (Madrid), Sr. Pablo Rafael Ruz Gutiérrez ha acordado ampliar la querella contra altos cargos militares marroquíes involucrados en  la muerte de ciudadanos saharauis en 1976.

La querella fue presentada por Domingo José Collado Molinero en representación de  la asociación española pro derechos humanos, APDHE y en la que el magistrado incluirá en la misma  la investigación de las responsabilidades por la ejecución de ocho saharauis  encontrados recientemente en  fosas comunes en el Sahara Occidental.

De acuerdo al documento  de  la ampliación de la  querella , al que SPS pudo acceder a una copia del mismo, el Magistrado citará este 12 de febrero de 2014 para tomarles  declaración  a Francisco Etxeberria y el doctor en psicología Carlos Martín Beristain, científicos forenses de la Universidad del País Vasco quienes localizaron a las dos fosas comunes en el Sahara Occidental donde fueron identificados ocho saharauis ejecutados  por miembros  del ejército marroquí  el 12 de febrero 1976.

El juez, así mismo, ha solicitado a los investigadores remitir al juzgado todo material  fotográfico, documental y genético obtenido en la citada investigación forense para ser incorporado a la causa.

El hallazgo de las fosas comunes y el informe posterior elaborado por  científicos forenses de la Universidad del País Vasco serán la prueba más sólida que se incorporará  a la querella por genocidio  en la  Audiencia Nacional.

El informe ‘Meheiriz. La esperanza posible’, elaborado por los investigadores vascos, ha permitido documentar por primera vez ejecuciones extrajudiciales de saharauis por parte del Ejército de Marruecos.

En ocasiones anteriores  el abogado de la APDHE, Manuel Ollé y asociaciones de apoyo al pueblo saharaui  interpusieron una querella en el 2006 contra altos mandos militares del Ejército de Marruecos por «secuestro, tortura y asesinato» de saharauis.

Las fosas comunes encontradas demuestran sólo un parte de los crímenes y el genocidio cometidos por Marruecos contra el pueblo saharaui desde su invasión del Sahara Occidental.

En ese sentido Amnistía Internacional, organizaciones internacionales de apoyo al pueblo saharaui, organizaciones saharauis de derechos humanos y activistas saharauis de derechos humanos  condenaron  semejante genocidio y exigieron  asimismo que, a raíz de los hallazgos de las  fosas comunes en  el Sahara Occidental se lleve a cabo  una  investigación  exhaustiva sobre la muerte de los ocho saharauis  y que los responsables de estas muertes  respondan de sus actos ante la justicia. SPS

«Marruecos quiere eliminar al pueblo saharaui»

 

Aminatu Haidar a la salida de la Audiencia Nacional.- Paco Campos (EFE)
Aminatu Haidar a la salida de la Audiencia Nacional.- Paco Campos (EFE)

Aminatu Haidar en la Audiencia Nacional

EFEMadrid  13/03/2013 PUBLICO.es

La activista pro derechos humanos presta testimonio dentro de la causa por genocidio en el Sáhara Occidental que sigue este tribunal y ha denunciado torturas y secuestros «sistemáticos» de Marruecos

La activista pro derechos humanos Aminatu Haidar ha prestado hoy testimonio en la Audiencia Nacional dentro de la causa por genocidio en el Sáhara Occidental que se sigue en este tribunal y ha denunciado torturas y secuestros «sistemáticos» de Marruecos contra «el pueblo saharaui». «He podido dar datos concretos y actualizados sobre la tortura y el secuestro sistemáticos cometidos por Marruecos para discriminar y eliminar a todo el pueblo saharaui», ha señalado la activista.

Leer noticia completa