FIN DE LA CAMPAÑA «FIRMA POR UNA MINURSO CON DERECHOS HUMANOS» 2016

LOGO 2016 MINURSO

FIN DE LA CAMPAÑA 2016

¡MÁS DE 50.000 CARTAS ENVIADAS!  (29/4/2016)

PINCHA AQUÍ para ver la Resolución 2285 de 2016 sobre la cuestión del Sahara Occidental

PARA QUE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS  APRUEBEN QUE LA MINURSO VIGILE LOS DERECHOS HUMANOS 

¡GRACIAS A TODOS  Y A TODAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!

Año tras año conseguimos forzar cambios en la dinámica de las votaciones del CSNU en lo referente al Sahara Occidental. Aunque no hemos conseguido cambios suficientes, todo el trabajo de difusión realizado desde diferentes instancias sociales y políticas nos ha permitido ayudar al Pueblo Saharaui a alzar la voz en los foros internacionales.

PINCHA AQUÍ para ver la Resolución 2285 de 2016 sobre la cuestión del Sahara Occidental

CONTENIDO DE LA CAMPAÑA 2016

A finales de abril de 2016 el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas CSNU renovará el mandato de la MINURSO (Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental). Se trata de la única misión especial de Naciones Unidas sin competencias en la vigilancia de los Derechos Humanos, y por todos son conocidos los abusos de las autoridades marroquíes contra la población saharaui que vive en los territorios ocupados.

España forma parte este año del CSNU y es por eso  debemos recordarle, más si cabe, que sea exigente en el cumplimiento de la legalidad internacional que ampara el derecho del Pueblo Saharaui a tener un referéndum de autodeterminación.

TEXTO DE LA PETICIÓN

A los Países miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ante la próxima Resolución en abril 2016, sobre el Sahara Occidental 

Cumplidos ya los 55 años de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales y a medio camino del periodo 2011-2020 declarado por la Asamblea General «Tercer Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo».

Transcurridos 40 años desde el abandono por parte del Estado Español del Sahara Occidental, y del Dictamen consultivo de la Corte Internacional de Justicia de la Hayay estando actualmente considerado como un Territorio No Autónomo pendiente de descolonización, sometido a una ocupación ilegal por parte del Reino de Marruecos.

Correspondiendo a las Naciones Unidas y a sus Estados miembros el compromiso principal en materia de descolonización, el Consejo de Seguridad tiene la máxima y urgente  responsabilidad en la búsqueda de una solución justa y definitiva, que respete la libre voluntad del pueblo del Sahara Occidental para este 2016, límite fijado por la última Resolución del Consejo de Seguridad y por la urgencia que impone la realidad sobre el terreno. 

Pedimos a los Países miembros del Consejo de Seguridad: 

GARANTIZAR la urgente necesidad de protección de los Derechos Humanos, mediante un mecanismo justo y transparente incluido en el mandato de la MINURSO;  que asuma la exigencia de supervisar y controlar la aplicación efectiva de los derechos fundamentales del pueblo saharaui.

VELAR, por la protección de los Recursos Naturales del Territorio mientras tanto no se haya fijado un estatuto definitivo para el Sahara Occidental.

PRESIONAR con medidas efectivas y reales, para que cuanto antes el pueblo saharaui pueda ejercer su Derecho de elegir libremente su futuro mediante la celebración de un referéndum de autodeterminación.

Este texto se presenta en tres idiomas y con sólo incluir tus datos en un formulario es enviado a todos los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, sus embajadas y gabinetes de prensa.