CARTA ABIERTA A PABLO ECHENIQUE Y PODEMOS SOBRE LA CUESTIÓN DEL SAHARA OCCIDENTAL

SAHARA NO SE VENDE

UM DRAIGA – 31/12/2014 – Carta abierta a Pablo Echenique, Eurodiputado de PODEMOS.

 Estimado Pablo:

Desde la Asociación Um Draiga, Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón, nos dirigimos a ti como Eurodiputado de PODEMOS con oficina en Zaragoza para manifestarte nuestra indignación por el uso reiterado de mapas donde el Sahara Occidental aparece anexionado a Marruecos o que no se corresponden con la legalidad internacional, y por la tardanza en reaccionar a las peticiones desde el movimiento solidario. Concretamente en la web sobre elecciones municipales, se utiliza un mapa que ha ido evolucionando ante nuestras quejas pero que tras 20 días de peticiones todavía no reconoce la existencia del Sahara Occidental.

 Algunos miembros de nuestra Asociación estuvimos presentes en la última Conferencia de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO) y allí vimos cómo Pablo Iglesias y Teresa Rodríguez se fotografiaban con el presidente de la RASD y Secretario general del Frente POLISARIO Mohamed Abdelaziz y con la activista saharaui Aminetu Haidar.

Además de hacerse fotos Pablo Iglesias intervino (1) ante el foro indicando que la cuestión saharaui es «un nuevo ejemplo de divorcio entre la casta política y los intereses de la mayoría de la población» «Porque la población española es prosaharaui, pero quienes nos han gobernado parece que son pronegocio, que ésa es su única patria»,  además de que las encuestas «muestran que más del 90 por ciento de la población española está a favor de la independencia del Sahara, pero parece que algunos partidos prefieren representar los intereses de una minoría».

Muchos nos emocionamos con el abrazo de vuestra joven formación a la causa saharaui aunque tenemos que confesarte que ya en los pasillos todos decíamos que habría que ver cómo evolucionaba PODEMOS con el Sahara porque ya estábamos muy acostumbrados a ver discursos que luego se convertían en traiciones. Lo que no sabíamos es que íbamos a recriminaros vuestra actitud tan pronto.

El pasado 11 de diciembre Podemos publicaba en su página web para las elecciones municipales un Mapa de Municipios en el que aparecía gran parte del Sahara Occidental anexionado a Marruecos, siguiendo la delimitación establecida por el muro de ocupación marroquí.

Enseguida numerosas fueron las peticiones que recibió Podemos (dirigidas a Pablo Iglesias, a Carolina Bescansa, a Juan Carlos Monedero, a Íñigo Errejón, al Círculo Podemos Sahara, etc…) para rectificar el mapa. Al principio alegaron que dependía del diseñador del mapa, luego incluso Dina Bousselham respondió por Twitter que ya había sido corregido (luego retiró el tweet), cuando no era cierto y la eurodiputada Teresa Rodríguez reconoció el error e indicó que había solicitado que se corrigiera.

Sin embargo, más de dos días tardó en ser efectiva una modificación del mismo. Y a pesar de las indicaciones, el mapa modificado volvía a ser incorrecto.

El 27 de diciembre el mapa volvió a ser modificado, figurando otra vez una versión errónea, puesto que, aunque señalaba la línea divisoria entre Marruecos y el Sahara Occidental, no existía referencia a este último, sino que fuera de la delimitación del Territorio No Autónomo, en Mauritania, figura la mención Sahara (referida pues geográficamente al desierto).

El día 30 de diciembre aparece un mapa con la delimitación física correcta pero al que se han eliminado los nombres de todos los países. El caso parece ser no presentar un mapa donde aparezca Sahara Occidental con la delimitación reconocida por Naciones Unidas.

Y esto pensamos no es casualidad. Nos preocupa que Dina Bousselham, asistenta de Pablo Iglesias, fue nombrada secretaria adjunta del PAM en Francia (2), Parti Authenticité et Modernité, partido marroquí de derechas, monárquico y partidario de la anexión a Marruecos del Sáhara Occidental.

Ya nos sorprendió que la propia Dina Bousselham manifestara en su día que «Les asesoré en la preparación de su primer congreso, pero nunca me afilié ni ocupé cargo alguno (…) Lo siento porque sé que hubiese tenido morbo que una joven de izquierdas, vinculada a Podemos, haya tenido relación con un partido pro monárquico».

Desde entonces se os ha pedido a PODEMOS en varias ocasiones que os reafirmaseis en el apoyo al derecho a la Independencia del Sahara Occidental y sólo hemos obtenido la callada por respuesta.

Es por todo esto por lo que junto al resto de asociaciones que ya se han dirigido a vosotros:

  • Instamos a Podemos a rectificar su mapa de municipios de forma definitiva y sin ambigüedades para adecuarlo a lo establecido por la legalidad internacional.
  • Exigimos una disculpa formal por la publicación de un mapa que anexionaba el Sahara Occidental a Marruecos.
  • Reclamamos un posicionamiento público de Podemos claro e inequívoco a favor del derecho de autodeterminación e independencia del pueblo saharaui y por el fin de la ocupación marroquí.

Pablo Iglesias se preguntaba en su discurso en la EUCOCO “¿qué más tiene que pasar para que la Comunidad Internacional intervenga?” Nosotros nos preguntamos ¿Qué más tiene que pasar para que Podemos cumpla con la legalidad internacional en su mapa?

Porque la solidaridad con el pueblo saharaui no se demuestra con discursos grandilocuentes que ya pronunciaran otros en el pasado, sino con hechos y con ejercicios de coherencia política.

Nos gustaría poder trasladarte personalmente estas inquietudes que seguro se pueden arreglar haciendo las cosas con transparencia y contestando a las peticiones que os reclamamos los amigos del pueblo saharaui.

Recibe un cordial saludo

JUNTA DIRECTIVA DE UM DRAIGA,

Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón

Zaragoza 31 de diciembre de 2014

  1. https://www.youtube.com/watch?v=rdCsJ_qiX9c
  2. http://www.lejournaltoulousain.fr/societe/parti-authenticite-et-modernite-les-marocains-du-monde-les-enjeux-de-la-democratie-et-du-developpement-economique-21170

LA MANIPULACIÓN DE LOS MAPAS DEL SAHARA OCCIDENTAL

mapa_ptOK
Mapa ilegal del Dakar Desert Challenge 2013

Um Draiga – 10/01/2014- Estamos asistiendo atónitos a la aparición de mapas falsos en los que Marruecos amplia su territorio con el del Sahara Occidental. Aunque el reino marroquí mantiene ocupado militarmente buena parte del Sahara Occidental desde 1975, ningún organismo internacional ha reconocido la más mínima legalidad sobre ese territorio. El Sahara Occidental y el gobierno legítimo de la RASD están reconocidos por 83 países y está amparado por el derecho internacional y las resoluciones de Naciones Unidas.

Que Marruecos intente manipular la realidad no nos sorprende, pero sí que instituciones supuestamente serias o medios de comunicación de alcance nacional e internacional entren en el juego nos parece fuera de lugar. Es por ello que sistemáticamente se vigila el cumplimiento de la legalidad internacional y se denuncia cualquier vulneración de los derechos del pueblo saharaui.

Recientemente veíamos anunciado el rally Dakar Desert Challenge 2013. En su publicidad decía que «..atraviesa siete países: Portugal, España, Marruecos, Mauritania, Guinea-Bissau, Gambia y Senegal…» La realidad es que son 8, ya que entre Marruecos y Mauritania está el Sahara Occidental. No dudan en elaborar un mapa en el que desaparecen las fronteras con el Sahara Occidental y borran su verdadero nombre.

Mayor sorpresa nos causó ver en la web EDUCAIXA, una página educativa de referencia en España, que apareciese el mismo mapa cuando se hablaba del Magreb. El mapa ya ha sido retirado por los responsables de la página que amablemente respondieron con rapidez a nuestro email:

Solicitud: A la atención de Educaixa. Sobre el mapa del Magreb decirles que no se corresponde con la legalidad internacional y que roba al Pueblo Saharaui su país, el Sahara Occidental.
Solicitamos la rectificación inmediata del mapa disponible en la web que anexiona el Sahara Occidental a Marruecos.
Respuesta: En primer lugar agradecerle su correo. Le informamos que hemos retirado el recurso del portal eduCaixa y el área educativa responsable del contenido está trabajando para corregirlo. Dado el gran volumen que manejamos en el portal, para nosotros es muy importante la colaboración de los usuarios de la página web en la detección de posibles errores. Le agradecemos de nuevo su colaboración. Saludos cordiales.

También hemos visto la aparición de mapas manipulados en medios de comunicación. Es el caso de Le monde y ABC. En este caso el mapa de Marruecos aparece anexionándose únicamente todo el territorio ocupado ilegalmente, dejando la franja de territorio liberado por el Polisario al este del muro, a la que no ponen nombre. Muy lamentable esta actitud que vulnera los principios de veracidad y honestidad que deben presidir un medio de comuncación democrático. Esperamos la corrección de los mismos a la mayor brevedad posible. Os animamos a todos a escribir a los responsables de esas manipulaciones y falsedades exigiendo la rectificación.

Mapa ilegal de Le monde
Mapa ilegal usado por Le monde
Mapa ilegal usado por ABC
Mapa ilegal usado por ABC

 

 

 

MAPA OFICIAL DE NACIONES UNIDAS
MAPA OFICIAL DE NACIONES UNIDAS

El mapa oficial de Naciones Unidas deja claro que el Sahara Occidental existe y que tiene sus fronteras vigentes. El mapa incluye la línea del muro militar construido por Marruecos y que diferencia la zona ocupada de la zona liberada, pero sin darle categoría de frontera internacional ni cambiarle el nombre al país.

 

ABC Y LE MONDE UTILIZAN MAPAS ILEGALES

MINURSO MAP
Mapa Naciones Unidas MINURSO

LA MANIPULACIÓN MARROQUÍ DE LA INFORMACIÓN Y LA COLABORACIÓN DE ALGUNOS MEDIOS EUROPEOS.

Um Draiga – 3/1/2014- Dos medios de comunciación tan importantes como Le Monde y ABC han llevado a sus páginas de información un mapa mundi según versión de Marruecos, anexionándose el territorio del Sahara Occidental ocupado ilegalmente desde 1975 y sobre el cual no tiene ningún reconocimiento oficial. Desconocemos la fuente que han utilizado ABC y Le Monde para elaborar este mapa, a qué instituto geográfico o entidad oficial han solicitado el permiso para publicar el citado mapa. Les ha podido llegar como regalo del reino de marruecos pero suponemos que hay personas con la formación universitaria adecuada para contrastar la veracidad de la información que difunden.

ABC
Mapa usado por ABC

LE MONDELE MONDE

LE MONDE copia
Mapa usado por LE MONDE

LE MONDE

Se trata de un hecho gravísimo ya que es un mapa falso e ilegal, no reconocido por Naciones Unidas y que viola los derechos humanos del Pueblo Saharaui, su legítimo dueño, al que deja sin patria.

Gracias al seguimiento realizado por miembros de Western Sahara Human Rights Watch hemos podido detectar esta falsedad y nos proponen ejercer el derecho de rectificación enviando la siguiente carta:

Sr. Director ABC.es

Diario ABC S.L.

cartas@abc.es

1º.- Como ciudadano/a y acogiéndome a la Ley 2/84, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, me dirijo a Uds. a los efectos de ejercer derecho de rectificación en relación a la información gráfica con la que se ilustra uno de los artículos que forma parte de la edición digital del diario “ABC.es, titulado “Resumen del año 2013 en imágenes. Así cambió el mundo. Repasamos, en imágenes, los acontecimientos que marcaron este año.” Dirección URL, http://www.abc.es/especiales/imagenes-2013/

En dicho artículo, firmado por Guillermo D. Olmo, Laura Riestra, Luis de Vega y Carmen Muñoz, se come el grave error de incluir un mapa en el que se representaba del mismo color el Sáhara Occidental junto a Marruecos, como si el Sáhara Occidental formara parte del Reino de Marruecos. En el mapa que se identifica como de “elaboración propia” se incluye indebidamente el Sáhara Occidental como si fuese parte del Reino de Marruecos.

2º.- En definitiva, que para ilustrar dicha información y formando parte de la misma se incluye un mapa en el que el Sahara Occidental aparece anexionado a Marruecos. El mapa reproducido es falso e ilegal.

El mapa es falso y no se ajusta a la legalidad, tal y como se puede comprobar en el mapa de la Misión de Naciones Unidas para el Sahara Occidental (MINURSO).

http://www.un.org/Depts/Cartographic/map/dpko/minurso.pdf

Además se trata de un mapa ilegal porque las Naciones Unidas consideran que el Sahara Occidental no forma parte de la integridad territorial marroquí, sino que es un Territorio No Autónomo pendiente de descolonización con un derecho reconocido por Naciones Unidas a la autodeterminación y la independencia.

4. Por todo lo anterior, se solicita que se proceda a rectificar la información publicada, dada su inexactitud, por cuanto que el mapa que ilustra su información identifica el territorio del Sáhara Occidental como si fuera parte del Reino de Marruecos, pidiendo que se publique que en el artículo en cuestión se acompañaba por error un mapa que no se ajusta a la legalidad internacional.

Nombre:

DNI:

cartas@abc.es