NUEVO ESCÁNDALO EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS

 

sc-april2014

Um Draiga – 30/4/2014 – Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas toman una decisión que permitirá en la práctica que Marruecos viole los derechos humanos impunemente. Siguiendo la línea marcada por el “Grupo de amigos del Sahara Occidental”, entre los que se encuentra España, acuerdan renovar el mandato de la MINURSO sin que vigile el respeto a los derechos humanos en los territorios ocupados por Marruecos en el Sahara Occidental. Cientos de miles de Saharauis quedan así desprotegidos por la comunidad internacional.

No bastan todas las pruebas y evidencias presentadas por los organismos y asociaciones internacionales de derechos humanos. No bastan las imágenes y testimonios directos que nos llegan todos los días desde el Sahara Occidental. No bastan las manifestaciones de saharauis, jugándose literalmente la vida, en las calles de El Aaiun, Dajla y otras ciudades del Sahara Occidental. No bastan las comparecencias de las víctimas saharauis que sufren la violencia marroquí ante parlamentos y foros internacionales. No bastan los cientos de resoluciones aprobadas por instituciones locales, regionales y nacionales. No bastan las más de 25000 cartas enviadas en este último mes a todos los miembros del CSNU y del “Grupo de Amigos” en una campaña internacional. No bastan las cientos de concentraciones de apoyo realizadas en todo el mundo. No les basta el apoyo de la Unión Africana. No les basta que el propio Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, proponga que es necesario ese mecanismo de vigilancia de los derechos humanos en el Sahara Occidental. Ya no pueden ocultar que son cómplices de la violación de los derechos humanos y del expolio de los recursos naturales propiedad de los Saharauis.

Los Saharauis han conseguido no obstante un gran apoyo internacional y han vuelto a poner en evidencia que los gobiernos de España y Francia, Margallo y Araud como principales actores, prefieren el dinero a los derechos humanos y que no escuchan a su opinión pública.

Cuando se tiene la razón, y el Pueblo Saharaui la tiene, la fuerza es imparable y seguirá, seguiremos, hasta que el Sahara Occidental sea libre.

Texto de la Resolución 2152 del CSNU de 29/4/2014

440161-minurso
Cascos azules de la MINURSO en el Sahara Occidental Foto: ONU/Martine Perret

NUEVO ACTO DE APOYO AL PUEBLO SAHARAUI

15/3/2014 – Um Draiga – Nueva concentración en Zaragoza a favor de una MINURSO con derechos humanos.

Siguiendo las directrices de la campaña internacional a favor de una MINURSO con derechos humanos nos hemos vuelto a concentrar en la ciudad de Zaragoza. Convocados por el Observatorio Aragonés, AISA y UM DRAIGA se ha dado lectura al siguiente manifiesto:

MANIFIESTO POR LOS DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO SAHARAUI.

Sábado 15 de marzo de 2014

Creemos con firmeza que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de este mes de abril de 2014 tiene que dotar a la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental MINURSO de competencias en la vigilancia de los derechos humanos. Es una burla al derecho internacional permitir que se violen los derechos humanos delante de los representantes de las NU. Marruecos viola los derechos humanos de la población saharaui en los territorios ocupados ilegalmente del Sahara Occidental desde 1975. Lamentablemente todos los informes oficiales emitidos ratifican, año tras año, esta grave situación. A los ya conocidos del Enviado Especial del Presidente de NU, el del Relator para la tortura, el de Amnistía Internacional, el de HRW o la Fundación Kennedy tenemos que unir el reciente Informe del Departamento de Estado Americano sobre DDHH en 2013. Dice sobre Marruecos:

“Se detectó el uso policial de la fuerza excesiva para reprimir las protestas pacíficas, dando como resultado cientos de heridos, y la tortura y otros abusos cometidos por las fuerzas de seguridad. La prisión preventiva excedía frecuentemente lo que permitió a la ley, acompañada de pobres condiciones carcelarias y de detención. Organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales (ONG) afirmaron que había presos políticos, muchos de los cuales fueron detenidos en virtud de la ley antiterrorista. El gobierno suprimió las libertades civiles infringiendo la libertad de expresión y de prensa, así como la limitación de la libertad de reunión y asociación….. El poder judicial carecía de independencia.

…. No hubo informes de investigación o sanción del abuso o corrupción, ya sea en los servicios de seguridad o en el gobierno, lo que contribuye a la percepción generalizada de impunidad.”

Sólo tenéis que verlo con vuestros propios ojos en los videos que se suben regularmente a nuestras webs. Lamentablemente no hay prensa que informe de lo que está ocurriendo en las puertas de nuestra casa, a 100 kms de Canarias, aunque todos los días veamos lo que pasa en Venezuela, Ucrania o Siria.

Esto parece no importar a nuestro gobierno, empezando por el Ministro de Exteriores, Sr. Margallo, que no mueve un dedo para exigir el cumplimiento del derecho internacional y ejercer la responsabilidad que tenemos en desbloquear la situación en la que dejamos la que fue provincia española hasta 1975 y que sigue siendo el último territorio de África sin descolonizar.

El Sr. Margallo debe hacer su trabajo. Debe pedir con claridad al CSNU que quiere que la MINURSO tenga competencias en derechos humanos y que quiere que se celebre el referéndum de autodeterminación. Debe pedirle a Marruecos que respete los derechos humanos de la población saharaui, que libere a los presos políticos y que cumpla con el mandato de Naciones Unidas para celebrar el referéndum.

El Sr. Margallo es responsable de lo que le está pasando a la población saharaui, de permitir la violación de los derechos humanos.

La MARCA ESPAÑA no puede ser mirar para otro lado y evadir nuestras responsabilidades históricas, mientras cientos de miles de saharauis sufren.

POR EL RESPETO DE LOS DDHH DEL PUEBLO SAHARAUI

POR UNA MINURSO CON COMPETENCIAS EN DDHH

LIBERTAD PRESOS SAHARAUIS

¡MARGALLO HAZ TU TRABAJO!

¡VIVA EL SAHARA LIBRE!