MURAL POR LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SAHARA OCCIDENTAL

BOCETO MURAL 1

DOMINGO 14 DICIEMBRE

11:00H- INTERVENCIÓN ARTÍSTICA: MURAL URBANO

MOHAMED MOULUD YESLEM Y ARTISTAS LOCALES

Lugar: C/ Monasterio de Samos con C/Privilegio de la Unión – ZARAGOZA.

Instalación de carpa informativa sobre los Derechos Humanos en el Sahara Occidental

12,30HACTO PÚBLICO POR LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SAHARA OCCIDENTAL Y PRESENTACIÓN DEL MURAL

Organizado por Um Draiga con la colaboración de la Junta Municipal de San José – Ayuntamiento de Zaragoza y Revitaliza San José

AYUNTAMIENTO ZGZ LOGOUM DRAIGA 1 copia

 

Este acto se celebra en el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos instituido el 10 de diciembre. Con el Día se conmemora el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1948.

¿POR QUÉ UN MURAL SOBRE DDHH?

El Pueblo Saharaui vive desde 1975 una situación permanente de violación de los derechos humanos ante la pasividad de la comunidad internacional.  Con la ocupación militar por Marruecos se generalizó la violencia y la represión contra la población civil que desde entonces se mantiene  separada por un muro de 2700 kilómetros y 7 millones de minas antipersona.

La violación de los DDHH ha sido denunciada por todos los organismos competentes pero se sigue mirando para otro lado a la hora de tomar medidas eficaces. Gran parte de los saharauis, que salieron huyendo de los bombardeos, siguen 40 años después en los Campos de Refugiados de Tinduf (Argelia) sobreviviendo a duras penas de la ayuda internacional.

El Pueblo Saharaui, amparado por la legalidad internacional, espera la celebración del referéndum de autodeterminación que le devuelva la libertad. Mientras, muchos saharauis están en las cárceles o desaparecidos. O simplemente no pueden ejercer sus derechos.

PROGRAMA:

Sábado 13

11h – Inicio del mural

Domingo 14

11h- Continuación del mural.

Instalación carpa informativa de UM DRAIGA con actividades de divulgación sobre los derechos humanos en el Sahara Occidental. Contaremos con la presencia de jóvenes activistas saharauis de derechos humanos.

12,30h Finalización mural y declaración sobre los derechos humanos.

Con la participación del artista, las asociaciones e instituciones implicadas.