“UN DESIERTO DE PAPEL” Taller

Taller: “UN DESIERTO DE PAPEL” 1 de abril de 2022

La Asociación Um Draiga organiza un taller plástico-narrativo GRATUITO con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía de Zaragoza  sobre el Proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Zaragoza «Mejora de las instalaciones del centro de educación secundaria y bachillerato
“Simón Bolívar”, en los campamentos de población refugiada saharaui.«

Se pretende la sensibilización y la importancia de la educación en cualquier lugar y especialmente en el desierto y en el contexto de los campamentos saharauis en Tindouf (Argelia)

Este taller está basado en los textos de el libro “El color de la arena” de Elena O’Callaghan i Duch, ilustrado por MªJesús Santos Heredero y relatos cortos saharauis del libro “La fuente de Saguía”.

En estas obras se recogen testimonios de personas saharauis y sus vivencias tanto en los campamentos de población refugiada como en el exilio.

A través de esta actividad creativa en la que de una forma amena se conoce algo más de la historia del pueblo saharaui, se busca sensibilizar a la población aragonesa sobre el recorrido histórico del Sáhara Occidental y su gente, las injusticias sufridas y sus reivindicaciones actuales.

Se llevarán a cabo 3 talleres de una duración de unos 90 minutos.

El taller se realizará en el Centro Joaquín Roncal (C/ San Braulio, ) el viernes, 1  de abril de 6 a 7.30 de la tarde.

Se difundirá en redes sociales y medios de comunicación de Um Draiga y de Mundubat. Estos materiales se elaborarán bajo licencia libre, por lo que estarán a disposición del movimiento asociativo de solidaridad con el Sáhara, de las instituciones públicas aragonesas y de otros actores que puedan estar interesados en su reproducción y uso con fines de sensibilización.

El taller está organizado por Um Draiga y dinamizados por la PAI, compañía de teatro animación de Zaragoza.

Resumen del taller

Breve presentación del taller a cargo de la Asociación Um Draiga.

Posteriormente, tras escuchar el cuento “El color de la arena” nos distribuimos por grupos en mesas en las que encontramos un relato escrito sobre el Sáhara. Una vez leído en el grupo, a la vez que vamos visualizando y notando las emociones que en nosotros despierta el texto, pasamos a plasmar todo esto a dibujos y palabras en grandes papeles. Pintamos con barro diluido y pincel.

Extendemos todos los dibujos y elegimos partes de dibujos o palabras (preferiblemente no las nuestras), que vamos recortando y pegando en un gran lienzo común. Poco a poco vamos combinando piezas hasta que nos gusta a todas y todos.

Este será nuestro pueblo saharaui.

A partir de este mural colectivo se invita a los participantes a improvisar historias combinando ilustraciones y palabras.

Inscripciones:

  • Público familiar niños y niñas mayores de 6 años
  • Manda los datos de las personas que queréis participar a sahara@pai.com.es
  • Por favor indícanos teléfono y número de personas a participar

SE REALIZARÁ OTRO TALLER EL DÍA 29 DE ABRIL