Tecer taller «Un desierto de papel». Sensibilización sobre el Sáhara Occidental en Zaragoza

El sábado 25 de junio tuvo lugar el tercer taller plástico-narrativo  «Un desierto de papel» con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía de Zaragoza  sobre el Proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Zaragoza Mejora de las instalaciones del centro de educación secundaria y bachillerato “Simón Bolívar”, en los campamentos de población refugiada saharaui.

Este Proyecto se realiza en colaboración con la Fundación MUNDUBAT. Se busca con esta actividad acercar a la ciudadanía la importancia de la educación en cualquier lugar y especialmente en el desierto y en el contexto de los campamentos saharauis en Tinduf (Argelia). De la mano de la PAI (Promotora de acción Infantil), una compañía con amplia experiencia en actividades lúdicas y educativas, se hace posible este «guiso gráfico» donde se acaban plasmando sueños, ideas, preguntas, iniciativas y todo tipo de propuestas que nos sugiere lo que escuchamos y vemos en la presentación.

Por parte de Um Draiga nos dio la bienvenida Jesús Maestro que no introdujo un poquito en el contexto donde se está realizando el proyecto, nos habló de las circunstancias tan difíciles que vive el pueblo saharaui desde hace más de 47 años y nos mostró la situación actual del colegio en el que se va a invertir la ayuda.

María Guilarte Polanco nos contó el cuento «El Color de la arena». El taller está basado en el citado libro de Elena O’Callaghan i Duch, ilustrado por Mª Jesús Santos Heredero.

A través de esta actividad creativa, en la que de una forma amena se conoce algo más de la historia del pueblo saharaui, se busca sensibilizar a la población aragonesa sobre el recorrido histórico del Sáhara Occidental y su gente, las injusticias sufridas y sus reivindicaciones actuales.

Gracias a todos y a todas las participantes.