VACACIONES EN PAZ 2016

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

PROYECTO UM DRAIGA DE VACACIONES EN PAZ DE NIÑOS Y NIÑAS SAHARAUIS EN FAMILIAS DE ACOGIDA ARAGONESAS

ACTIVIDADES VERANO 2016 

JUEVES 23 DE JUNIO

Un año más recibimos con alegría y mucha emoción a los niños y niñas saharauis procedentes de los Campamentos de Refugiados de Tinduf (Argelia). La población saharaui vive refugiada allí desde hace 40 años en unas condiciones muy difíciles y totalmente dependientes de la ayuda internacional. La solidaridad de las familias e instituciones aragonesas junto a las asociaciones de amistad con el Pueblo Saharaui y las Delegaciones del Frente Polisario hacen posible que estos niños y niñas puedan salir de esa situación durante 2 meses para disfrutar del ocio y tener acceso a revisiones sanitarias y a alimentos frescos que habitualmente no disponen.

7,20 h Llegada del vuelo de Vacaciones en Paz al aeropuerto de Zaragoza

WP_20160623_09_16_06_Pro

17,30h -Encuentro con las familias de acogida en Residencia IFPE de Movera

Actuación del Payaso RUFUS con su espectáculo de magia.

WP_20160623_18_03_19_Pro

Tras su llegada al aeropuerto de Zaragoza lo niños y niñas fueron trasladados a la Residencia IFPE de Movera, dependiente del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, donde voluntarios y voluntarias de Um Draiga les aguardaban con el almuerzo. Un poco de descanso y juegos y tras la comida  ducha y aseo para lucir mejor cara en el encuentro con las familias. Ya relajados pudieron ver al payaso Rufus con su espectáculo de magia y juegos infantiles al que siguieron atentamente.

Tras esta pequeña fiesta de acogida a los niños y niñas un pequeño acto para los agradecimientos y para las indicaciones a las familias. Nos acompañaron en esta ocasión la Secretaria del Servicio Provincial de Educación, la Asesora de Atención a la Diversidad y la Directora del IFPE Movera, a las que agradecemos su colaboración desinteresada y la acogida que nos brindan todos los años.

MIERCOLES 29 JUNIO 

AL PARQUE DE ATRACCIONES DE ZARAGOZA

(17,00 HORAS en la puerta – Cierre a las 21,30). Precio de pulsera niños  y adultos 11,00€. Los adultos entrada gratuita sin acceso al uso de atracciones.

JUEVES 30 DE JUNIO

19,00 horas en el salón de actos del Colegio de Abogados de Zaragoza (Calle Don Jaime I nº 18).

Presentación del libro “Sahara Occidental: 40 años construyendo resistencia” a iniciativa del Observatorio Aragonés de Derechos Humanos en el Sahara Occidental.

MIERCOLES 6 DE JULIO

VISITA A LAS INSTITUCIONES:

  • 10h DIPUTACION PROVINCIAL DE ZARAGOZA.
  • 11h AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
  • 13h DIPUTACION GENERAL DE ARAGÓN. Entrada por Madre Rafols.

Estar 10 minutos antes en la puerta. Esta actividad la consideramos muy importante y pedimos a todas las familias su participación. Seremos recibidos por los máximos responsables de estas instituciones que colaboran tanto en Vacaciones en Paz como con proyectos de cooperación al desarrollo a los refugiados saharauis. Nos ayuda a mantener la implicación de estas entidades y visibiliza la situación del Pueblo Saharaui. Suele ser habitual la presencia de medios de comunicación y tiene una importante difusión.

GOBIERNO DE ARAGÓN
GOBIERNO DE ARAGÓN

SÁBADO 23 DE JULIO

Fiesta de Convivencia en Ibdes (Zaragoza) para las familias y niños/as saharauis

9h – Salida en autobús del Parking Sur de la Expo (Zaragoza), donde el Rastro.

Regreso en Zaragoza aproximado sobre las 21,30h

Visita turística a Ibdes y sus cuevas gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Ibdes. Luego piscina, comida y juegos para los niños y niñas. GRATUITA para toda la familia.

Visita a la Nevera.                                                         En la Gruta de la Maravillas.

Cascada en La Paradera.                                                La piscina que no falte nunca.

Juegos participativos.                                                   Comida popular.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pancarta hermanamiento Ibdes – Sahara

SÁBADO 30 DE JULIO

”Té con estrellas”. 20h – Torrecilla de Valmadrid (Zaragoza)

Uniremos el té saharaui con las estrellas y las constelaciones en el cielo privilegiado de Torrecilla de Valmadrid. Nos acompañarán la comunidad Saharaui de la asociación AISA y recibiremos explicaciones de Manolo Lou, profesor y astrónomo.

Invitamos especialmente a todas las familias de acogida y a los niños y    niñas de Vacaciones en Paz, acudiremos los interesados con nuestros propios medios de locomoción a Torrecilla de Valmadrid, barrio rural de Zaragoza ciudad a las 20,00 horas. Salimos de Zaragoza por la carrertera de Castellon y en el cruce de La Cartuja tomaremos a la derecha la carretera  que va al PTR – La Puebla de alborton. Desde Zaragoza son unos 20 Km. Daremos un paseo por el entorno estepario de la localidad y por el Parque de la Balsa guiados por Manolo, que nos explicara cosas de fauna flora y geología peculiar de la zona. Al anochecer pondremos las alfombras en la pista de baloncesto junto al ayuntamiento y nos comeremos la cena que nos habremos traído cada uno de nuestra casa. Esto es que la comida y la bebida se la lleva cada uno. Eso si prepararemos un té Saharaui, llevaremos sandias y algo dulce de postre para todos y si la noche acompaña y el cielo esta despejado, podremos ver las estrellas directamente con el telescopio y en algunos artilugios preparados al efecto. Manolo nos hablará del origen árabe de muchos de los nombres de nuestras estrellas y constelaciones así como de sus significado e importancia en la vida de nuestros antepasados.

En el edificio del ayuntamiento de Torrecilla se dispone de baños y de un salón para proyectar las estrellas en caso que haga mal tiempo. El retorno puede ser libre, pero sobre las 12 habremos terminado.

 

Manolo Lou nos realizó una pequeña visita a la estepa, descubriéndonos algunos de sus secretos. Yumani nos preparó el té que saboreamos a la luz de las estrellas.

Manolo instaló un telescopio que permitió ver a los niños y niñas saharauis, por primera vez, los anillos de Saturno. Todo un descubrimiento para ellos.

MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO

11H – VISITA AL ACUARIO DE ZARAGOZA

El Acuario de Zaragoza invita a los niños y niñas saharauis y a sus familias de acogida a visitar las instalaciones.

WP_20160803_11_00_18_Pro

Visita gratuita gracias a la colaboración del Acuario de Zaragoza. La responsable del departamento de pedagogía del acuario nos recibió y presentó las principales características de los contenidos didácticos del acuario.

VIERNES 19 DE AGOSTO

10H – RECEPCIÓN Y VISITA A LAS CORTES DE ARAGÓN Y PALACIO DE LA ALJAFERÍA

WP_20160819_10_24_05_Pro

12,30H – CONCENTRACION “ARAGÓN POR UN SAHARA LIBRE”

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

LUGAR:  ESCALERAS PARANINFO- PLAZA ARAGÓN

19 H – FIESTA DE DESPEDIDA.

PISCINA ALTO CARABINAS (Entrada por C/ Mº Nuestra Sra de los Ángeles)

Recordad que el acceso a la piscina del Alto de Carabinas es gratuito hasta el 22 de agosto. Para la fiesta de despedida los acompañantes y amigos de las familias de acogida podrán entrar a partir de las 19h.

  OLYMPUS DIGITAL CAMERA

LUNES 22 DE AGOSTO

VUELO DE REGRESO ZARAGOZA – TINDUF

Finaliza el programa Vacaciones en Paz 2016 para los niños y niñas saharauis que regresan a los Campamentos para población refugiada en Tinduf (Argelia)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA      WP_20160822_22_00_44_Pro

A las 22,30h aproximadamente despegó el avión que llevaba de regreso a los niños y niñas del Programa Vacaciones en Paz 2016 en Aragón. Confirmada su llegada a Tinduf ya sabemos que se encuentran bien y con sus familias.

Gracias a todos y a todas las que han hecho posible este programa.

LOGOS VEP 2016

 

INFORMACIÓN GENERAL CAMPAÑA DE CAPTACIÓN DE FAMILIAS

Te puedes inscribir para la selección de familias acogedoras para este y próximos veranos. Si quieres tener una experiencia inolvidable y colaborar para que los niños y niñas saharauis procedentes de los Campos de Refugiados en Tinduf tengan un verano como todos deseamos para un niño, puedes llamar al 620038204 Laura, y pedir cita para una entrevista. Te informaremos detalladamente y podrás participar en el proceso de selección de familias.

El principal requisito es poder disponer de tiempo durante dos meses, normalmente de finales de junio a finales de agosto, y estar dispuestos a tratarlo como si fuera vuestro propio hijo o hija. Sus edades van de los 8 a los 12 años. Algunos ya hablan algo de español pero los que no, aprenden muy rápido. Les gusta mucho ir a la piscina y estar al aire libre con niños de su edad.

El Programa cuenta con la financiación del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, IASS, del Gobierno de Aragón y la colaboración de la DPZ, el IFPE Movera, GAES, Ruta de la Luz, la Sociedad de Pediatría, Dentistas y Quirófanos Solidarios. La organización corre a cargo de la Coordinadora Estatal CEAS Sahara, la Delegación del Frente Polisario en Aragón y la asociación UM DRAIGA.

Puedes ver información general del Programa y las actividades en Verano de 2015 en este enlace.

Este año hemos recibido Mención Especial en los XIV Premios Ebrópolis de Zaragoza por la labor continuada organizando el Programa Vacaciones en Paz en Aragón.

Vídeo promocional general:

Descárgate el cartel y difúndelo en tu colegio, asociación, localidad o barrio.

CARTEL VEP 2016 rr