El Delegado Saharaui para España, Abdulah Arabi ha realizado una visita de trabajo a Zaragoza donde se ha encontrado con instituciones aragonesas.
En las visitas institucionales ha estado acompañado por miembros de nuestra asociación encabezada por la presidenta Mercedes Saavedra.
En todas las instituciones se ha hablado de la situación que atraviesa el pueblo saharaui tanto a nivel político como humanitario derivado de la pandemia por el Covid-19.
La primera reunión de trabajo se produjo en la Diputación Provincial de Zaragoza con la delegada de Desarrollo y Solidaridad Internacional de la DPZ, Elena García Juango, el jefe se servicio de Bienestar Social, Lorenzo Boloix, el técnico del servicio de Cooperación Luis García.
El delegado nacional del Frente Polisario para España ha recalcado que la solución al conflicto es «únicamente política» . Asimismo ha lamentado «el fracaso de la vía pacífica por la que apuesta el pueblo saharaui y que ha llevado a acciones bélicas». «Estamos a tiempo de parar esto, pero Marruecos debe dejar de violar nuestros derechos»
Se ha recordado también la situación que atraviesasn las personas activistas saharauis como Sultana Khaya que pasó una temporada de formación en Zaragoza e indicó que están «muy preocupados por el peligro que corre el preso saharaui Mohamed Lamín Abidín Haddi que lleva casi 55 días en huelga de hambre«.
Se ha recordado como la ayuda humanitaria permite sobrevivir a la población refugiada saharaui y como se prevé que poco a poco se vayan abriendo las fronteras que facilitarán la llegada de caravanas solidarias como la que saldrá de Zaragoza la semana próxima.
Abdulah lamentó que este año se haya suspendido de nuevo el programa Vacaciones en Paz recordado que: Tenemos un proyecto alternativo para niños y niñas, ofreciéndoles un verano distinto en los campamentos, el año pasado salió bastante bien y este año lo volveremos a presentar»
Tuvo la oportunidad de saludar a las Entidades que realizan proyectos de Cooperación en el Sahara Occidental aprovechando una reunión que tenían éstas con el área de Cooperación del Ayuntamiento de Zaragoza.
Más tarde tuvo un encuentro con la Diputación General de Aragón.
La jornada de trabajo terminó con un encuentro con el Presidente del Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental Paco Palacios y una entrevista con prensa local.